- nov, 17 2025
- 0
El 25 de enero de 2025, Juan Manuel Santa Cruz asumió la presidencia de Evópoli tras derrotar a Gloria Hutt en unas elecciones internas que, tras una primera suspensión por fallas técnicas, lograron una participación del 10,2% a nivel nacional. Su lista, Unidad, junto a Macarena Cornejo como secretaria general, obtuvo el 57% de los votos, marcando un cambio generacional en el partido: ambos tienen menos de 40 años. El resultado no fue solo un giro interno, sino una señal clara de que la derecha chilena busca redefinirse tras una derrota electoral que puso en jaque su supervivencia.
Un partido al borde de la disolución
El contexto que rodea este cambio es desolador. En las elecciones parlamentarias de 2024, Evópoli no logró alcanzar el mínimo legal de cuatro legisladores para mantener su personería jurídica. La caída fue brutal: la coalición Chile Vamos perdió terreno en todos los frentes, y Evópoli quedó reducido a tres parlamentarios: el diputado Jorge Guzmán, reelecto, y los senadores Luciano Cruz-Coke y Sebastián Keitel. Aunque el diputado Tomás Kast logró entrar al Congreso, la incertidumbre persistió. Algunos analistas hablaban de una muerte anunciada. Otros, como Gloria Hutt en un chat interno citado por Ex-Ante.cl, lo llamaron "un desastre".
Pero la supervivencia del partido no depende solo de números. Depende de la capacidad de reinventarse. Y ahí entra Santa Cruz. Con una directiva que incluye al senador Felipe Kast y al exministro Gonzalo Blumel, el nuevo equipo no solo busca mantenerse, sino recuperar relevancia. Y para eso, apuesta todo a una sola carta: Evelyn Matthei.
"La respuesta es Evelyn Matthei"
El 10 de noviembre de 2025, en una entrevista con CNN Chile, Santa Cruz lanzó una frase que resonó como un manifiesto: "Los votantes que no siguen la política se preguntan: ¿quién va a poder derrotar a Jeannette Jara?... y ¿quién es capaz de cumplir aquello que promete?". Y sin dudar, respondió: "La respuesta... para él, Evelyn Matthei". No fue un comentario casual. Fue una declaración de intenciones. Matthei, quien meses atrás lideraba los sondeos presidenciales, cayó al quinto lugar en las elecciones de 2024. Pero Santa Cruz insiste: "Estamos muy claros de nuestro proyecto político y que quien lo representa mejor es Evelyn Matthei".
La estrategia es clara: unir a la derecha moderada bajo una candidatura que, según él, será "dura en seguridad y mostrará propuestas sólidas". En una entrevista publicada en el sitio web oficial de Evópoli, Santa Cruz reconoció que la campaña de Matthei ha enfrentado dificultades, y que por eso "se tuvo que fortalecer con los nuevos". Es decir: el partido no solo la apoya, sino que se convierte en su motor de reactivación.
El fantasma de José Antonio Kast
Pero no todo es unidad. El 13 de noviembre de 2025, El País reveló una frase que enciende las tensiones internas: Santa Cruz dijo que "le dolería la guata" gobernar con José Antonio Kast. Es más que una preferencia personal. Es una delimitación ideológica. Mientras Matthei representa la derecha histórica, Kast encarna el ultraconservadurismo y el populismo autoritario. Y Santa Cruz, con su perfil técnico y su discurso centrado en la gobernabilidad, rechaza esa fusión.
El escenario nacional es un triángulo de fuego: Kast, el libertario radical Johannes Kaiser y Matthei compiten por el voto de derecha. Pero solo uno de ellos puede avanzar a la segunda vuelta, el 14 de diciembre de 2025, donde se enfrentará a Jeannette Jara, la candidata única de la izquierda de Gabriel Boric. Aquí está el verdadero desafío: si la derecha no se une, la izquierda llega a La Moneda. Y eso, para Santa Cruz, es inaceptable.
La decisión de marzo
La directiva de Evópoli aún no ha decidido si respaldará a Matthei en la segunda vuelta o lanzará su propio candidato. La decisión se tomará en marzo de 2025, pero las señales apuntan a una sola dirección. El diputado Francisco Undurraga, también del partido, ya dijo públicamente que "no hay liderazgo" en Evópoli... pero que Matthei es la opción más viable. Es decir: el partido no tiene otra alternativa real. Ni capacidad financiera, ni estructura, ni nombre para competir por sí solo.
Santa Cruz, sin embargo, no cierra puertas. En la misma entrevista con CNN, afirmó: "Evópoli siempre estará disponible para la unidad". Pero añadió un matiz crucial: "La pregunta sobre el apoyo en segunda vuelta debe dirigirse a las otras candidaturas, que previamente han dado un portazo". Una advertencia velada: si Kast o Kaiser no quieren sumarse a Matthei, que no esperen el apoyo de Evópoli.
¿Qué sigue?
El futuro de Evópoli no se decide en las urnas, sino en las salas de reunión. Si logra consolidar su alianza con Matthei, podría resurgir como el núcleo de la derecha moderada. Si fracasa, se convertirá en un recuerdo de una era que no supo adaptarse. Y si se alía con Kast, perderá su identidad. Santa Cruz no quiere eso. Quiere una derecha que gobierna, no que grita. Que propone, no que rechaza.
La historia no se escribe con votos, sino con decisiones. Y en marzo, Evópoli tendrá que elegir: ¿será un partido o un puente?
Frequently Asked Questions
¿Por qué se suspendieron las elecciones internas de diciembre de 2024 en Evópoli?
Las elecciones internas de diciembre de 2024 fueron anuladas por el Tribunal Supremo de Evópoli debido a fallas técnicas en la plataforma de votación electrónica, errores en la validación de militantes y una participación estimada de apenas el 7%. El organismo decidió reprogramar los comicios para enero de 2025, prorrogando el mandato de Gloria Hutt hasta entonces.
¿Cuál es la situación actual de Evópoli en el Congreso?
Tras las elecciones de 2024, Evópoli tenía solo tres parlamentarios: el diputado Jorge Guzmán y los senadores Luciano Cruz-Coke y Sebastián Keitel. Aunque el diputado Tomás Kast logró entrar en 2024, el partido aún no cumple con el mínimo legal de cuatro legisladores para mantener su personería jurídica, lo que lo mantiene en riesgo de disolución hasta marzo de 2025.
¿Por qué Juan Manuel Santa Cruz apoya a Evelyn Matthei y no a José Antonio Kast?
Santa Cruz considera que Matthei representa una derecha moderada, con propuestas concretas en seguridad y economía, mientras que Kast encarna un populismo autoritario que, según él, es incompatibles con su visión de gobernabilidad. En una declaración pública, dijo que "le dolería la guata" gobernar con Kast, lo que refleja una división ideológica profunda dentro de la derecha chilena.
¿Qué pasa si Evópoli no apoya a Matthei en la segunda vuelta?
Si Evópoli se abstiene o apoya a otro candidato de derecha, el voto opositor se fragmentaría, lo que aumentaría las posibilidades de que Jeannette Jara gane en la segunda vuelta del 14 de diciembre de 2025. Santa Cruz ha dejado claro que su prioridad es evitar que la izquierda llegue al poder, lo que hace improbable una postura contraria a Matthei.
¿Cuál es el rol de Macarena Cornejo en la nueva dirección de Evópoli?
Macarena Cornejo es la secretaria general de la lista "Unidad" que ganó las elecciones internas. Como figura clave en la nueva directiva, representa la renovación generacional del partido y tiene un rol clave en la organización interna y la comunicación política, especialmente en la estrategia de acercamiento a votantes jóvenes y urbanos.
¿Cuándo se decidirá si Evópoli apoya a Matthei en la segunda vuelta?
La directiva nacional de Evópoli, liderada por Juan Manuel Santa Cruz, debe tomar una decisión formal en marzo de 2025. Aunque ya ha manifestado su respaldo, el apoyo institucional requiere votación interna y validación legal, especialmente si se trata de financiamiento o uso de la estructura partidaria para la campaña.
Nataly Aguilera
Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.