
- oct, 6 2025
- 1
El Cyber Monday 2025 llega a Chile los días 6, 7 y 8 de octubre, reuniendo a unas 600 marcas que prometen rebajas de hasta el 70 % en sectores tan diversos como automoción, deporte, ropa o tecnología. Pero la verdadera revolución no está en los precios, sino en cómo la Augusto Otero, Country Manager de Tiendanube Chile describe la jornada: una oportunidad para que la inteligencia artificial deje de ser un lujo de los vendedores y se convierta en nuestro asistente de compra personal.
Contexto del Cyber Monday 2025 en Chile
Durante el fin de semana del 6 al 8 de octubre, los comercios online chilenos despliegan sus mejores ofertas bajo el paraguas del Cyber Monday 2025Chile. La edición de este año supera a la anterior tanto en número de participantes como en alcance geográfico, pues incluye plataformas de supermercados, tiendas de ropa, agencias de viajes y gigantes de la electrónica.
Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago, el volumen de transacciones esperadas supera los 2.300 millones de pesos, lo que sitúa al evento como uno de los mayores impulsos a la economía digital del país.
Estrategias de IA para comprar con cabeza
Tiendanube ha reunido cinco recomendaciones para que los consumidores saquen el máximo provecho de la IA durante estas tres jornadas. La primera sugiere convertirse en "ingeniero de consumo": en lugar de preguntar "¿hay ofertas de televisores?", el comprador debe formular un prompt preciso, por ejemplo, "Encuentra los tres mejores televisores OLED de 55 pulgadas con al menos un 25 % de descuento y precio máximo de 500.000 pesos". La diferencia es abismal; la IA reduce el ruido y entrega resultados a medida.
El segundo consejo insiste en usar la IA para comparar características, no solo precios. Una petición como "Compara el procesador, la RAM y la calidad de cámara del smartphone X contra el smartphone Y" genera una tabla comparativa que permite valorar cuál modelo se ajusta más a nuestras necesidades.
El tercer punto propone pedir inspiración creativa para regalos, pidiendo a la IA "ideas de regalos originales para un aficionado al trekking que cueste menos de 150.000 pesos". La respuesta suele incluir opciones que el comprador no habría considerado.
En el cuarto paso, la IA sugiere recomendaciones personalizadas basadas en historial de compras y preferencias, mientras que el quinto aconseja organizar el presupuesto mediante listas y alertas que eviten compras impulsivas.
Como dice Otero, "la IA ya no es una tecnología futurista reservada a los vendedores; se ha convertido en el asistente que los consumidores necesitan para comprar con inteligencia y estrategia".
Seguridad en las transacciones online
El Instituto de Seguridad de la Información (Entel) ha lanzado una guía práctica para que los usuarios protejan sus datos durante el Cyber Monday. Rodrigo Orellana, Corporate Submanager de Entel recalca que la primera regla es verificar que la URL empiece por "https" y muestre el candado de seguridad.
Otras recomendaciones incluyen usar métodos de pago confiables como tarjetas con tokenización, desconfiar de descuentos que parezcan demasiado buenos para ser verdad, y nunca introducir datos personales en sitios que no conozcan.
Entel también advierte contra el uso de Wi‑Fi público para realizar compras y sugiere habilitar la autenticación en dos pasos en las cuentas bancarias y plataformas de e‑commerce.
Oferta destacada de PC Factory y ventajas anticipadas
Una de las marcas que ha llamado la atención es PC Factory. La compañía permite retirar los productos en tienda el mismo día, lo que resulta ideal para quienes no quieren esperar la entrega a domicilio. Además, PC Factory ha adelantado algunas ofertas de su catálogo de notebooks y componentes de gaming antes del viernes, dando la oportunidad de asegurar precios bajos sin estrés.
Los consumidores que combinan la IA de Tiendanube con la política de pick‑up de PC Factory pueden, por ejemplo, pedir "muéstrame los mejores portátiles gaming bajo 800.000 pesos con tarjeta gráfica RTX 3060" y, al recibir la tabla, seleccionar la opción de recogida inmediata.
Perspectivas: la IA como pieza clave del comercio electrónico
El hecho de que plataformas como Tiendanube promuevan el uso de la IA para consumidores sugiere un cambio estructural. No solo se trata de automatizar procesos internos; ahora la inteligencia artificial se vuelve una herramienta de empoderamiento del comprador.
Expertos de la Universidad de Chile afirman que este movimiento podría reducir la brecha de información entre vendedores y clientes, obligando a los comercios a ser más transparentes y competitivos.
En la práctica, los usuarios que aprovechen los cinco consejos de IA están en una posición mucho mejor para conseguir productos que realmente satisfagan sus expectativas y, al mismo tiempo, evitar gastos innecesarios.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo usar la IA para encontrar ofertas que se ajusten a mi presupuesto?
Formulando prompts específicos, como "busca smartphones con cámara de al menos 12 MP, 128 GB de almacenamiento y precio no superior a 300.000 pesos". La IA filtra los catálogos y entrega una lista que respeta el límite de gasto.
¿Qué medidas de seguridad debo tomar al comprar en el Cyber Monday?
Verifica que la web sea https, usa contraseñas robustas, habilita la autenticación de dos pasos y evita conectarte desde redes Wi‑Fi públicas. Además, prefiere métodos de pago con protección contra fraude.
¿Vale la pena comprar antes del viernes con ofertas anticipadas?
Sí, especialmente en sectores como gaming o tecnología, donde el stock es limitado. Tiendas como PC Factory ofrecen descuentos de hasta 15 % antes del inicio oficial del Cyber Monday, garantizando precios bajos y disponibilidad.
¿Cómo la IA puede ayudarme a comparar productos más allá del precio?
Pidiendo a la IA que genere tablas comparativas de especificaciones técnicas, opiniones de usuarios y valoraciones de expertos. Por ejemplo, "compara la autonomía, velocidad de carga y garantía del coche eléctrico X y Y".
¿Qué impacto tendrá este uso masivo de IA en el futuro del e‑commerce?
Se espera una mayor personalización de la experiencia de compra, con menos fricción y decisiones más informadas. Los vendedores deberán adaptarse, ofreciendo datos claros y accesibles para que la IA pueda procesarlos eficazmente.
Nataly Aguilera
Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.