Alex Morgan: de la Champions League femenina a la sala de juntas
  • sep, 26 2025
  • 0

Alex Morgan no solo cambió el marcador en la Copa del Mundo; ahora quiere cambiar la hoja de balance de los clubes femeninos. Tras colgar las botas en septiembre de 2024, la campeona del planeta se lanzó al mundo empresarial con una clara misión: que el deporte de las mujeres sea rentable y visible.

Una inversión con significado personal

La jugada más sonada de su nuevo rumbo fue comprar una participación minoritaria en el San Diego Wave FC, el equipo donde cerró su trayectoria en la NWSL. "San Diego es donde he construido mi hogar, estoy criando a mis hijos y encontré un propósito más allá del fútbol", declaró Morgan en una entrevista reciente. Su confianza en el club no surgió por resultados, sino por la convicción de que el Wave puede redefinir el futuro del deporte femenino.

El Wave ya había demostrado su ambición al alzarse con la Shield de 2023, y Morgan, con 28 goles y 11 asistencias, se convirtió en la máxima goleadora histórica del equipo. Ahora, como accionista, espera que esa maquinaria competitiva se traduzca en estabilidad financiera y en oportunidades para las próximas generaciones.

Más allá del balón: Togethxr y Trybe Ventures

Más allá del balón: Togethxr y Trybe Ventures

La apuesta no se limita a un solo club. En 2021, Morgan cofundó Togethxr, una productora de contenidos que se centra en la narrativa de las atletas femeninas. El año pasado la compañía reportó una facturación de 30 millones de dólares y una valoración que supera los 200 millones, logrando rentabilidad en menos de tres años.

Al mismo tiempo, junto a su esposo, Servando Carrasco, dirige Trybe Ventures, el brazo inversor familiar. Con alrededor de veintidós proyectos en su cartera, la firma ha apostado por iniciativas tan variadas como The Golf League, un circuito de golf incluyente, y Classic Football Shirts, una tienda que revive camisetas históricas del fútbol.

Los analistas ven en Morgan una ventaja competitiva única: su experiencia como deportista de élite le permite entender tanto las necesidades de los atletas como los intereses de los patrocinadores. Eso le brinda credibilidad en negociaciones que muchos ejecutivos tradicionales no poseen.

Un legado que trasciende la cancha

Un legado que trasciende la cancha

Los números que respaldan su carrera son impresionantes: 223 partidos con la Selección, 123 goles y cinco títulos de la Copa del Mundo. En los Juegos Olímpicos, sumó una medalla de oro (2012) y una de bronce (2020), y sus seis goles olímpicos la sitúan entre las máximas anotadoras de la historia de EE.UU.

Su paso por clubes como Portland Thorns, Orlando Pride y San Diego Wave dejó una huella de 60 goles en la NWSL, con un Golden Boot en 2022. Pero su influencia fuera del terreno de juego quizá sea aún más relevante. Después de dar a luz a su hija Charlie en 2020, Morgan impulsó cambios en la política de maternidad de la liga, logrando mejores protecciones para las jugadoras‑madre.

Academicamente, Morgan estudió economía política en la Universidad de California, Berkeley, lo que le dio una base teórica para sus decisiones de inversión. Reconoce que gran parte de su aprendizaje empresarial ha sido autodidacta, pero esa curva de aprendizaje ha sido estratégica: siempre supo que quería dedicarse al negocio y no al banquillo.

  • Participación minoritaria en San Diego Wave FC.
  • Co‑fundadora y directora ejecutiva de Togethxr.
  • Co‑fundadora de Trybe Ventures, con más de 20 inversiones.
  • Defensora activa de los derechos de las madres deportistas.

Con dos hijos y una agenda que combina juntas directivas, reuniones con emprendedores y entrenamientos familiares, Morgan está reescribiendo lo que significa ser una ex‑deportista de élite. Su trayectoria muestra que el legado de una jugadora no termina cuando su último gol entra en la red; puede seguir marcando en los balances, en los medios y en la legislación que protege a las mujeres en el deporte.

Nataly Aguilera

Nataly Aguilera

Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.

Escribir un comentario