Teletón 2024: Información práctica para apoyar la causa
La Teletón vuelve este año con más energía y un objetivo claro: reunir los recursos necesarios para seguir brindando rehabilitación a niños y jóvenes con discapacidad. Si te preguntas cuándo empieza, cómo puedes donar o qué actividades se realizarán, aquí tienes todo lo esencial en un formato fácil de entender.
Fechas clave y programación
El telemaratón arrancará el 15 de noviembre y se extenderá hasta el 22 de noviembre. Cada noche, los canales asociados transmitirán conciertos, entrevistas y retos especiales con la participación de celebridades chilenas y extranjeras. La transmisión será simultánea en TV y en línea, por lo que puedes seguirla desde cualquier dispositivo.
Además, durante la semana habrá eventos locales: caminatas, torneos de fútbol y ferias de comida. Cada actividad tiene su propio código de donación, así que si prefieres apoyar desde tu barrio, busca el cartel de tu comunidad.
Objetivo de recaudación y cómo donar
El objetivo de este año es 5.000 millones de pesos, una cifra ambiciosa que permite ampliar los centros de rehabilitación y actualizar equipos médicos. Puedes aportar de distintas formas:
- Donación online: ingresa a la página oficial, elige el monto y paga con tarjeta o transferencia.
- Recarga de celular: marca el código *123# y sigue las instrucciones para donar desde tu móvil.
- Donación en efectivo: acude a los puntos de recaudación habilitados en supermercados y estaciones de servicio.
- Apoyo empresarial: las empresas pueden patrocinar eventos o añadir la Teletón a sus campañas de Responsabilidad Social.
Recuerda que cada aporte, por pequeño que sea, suma y se refleja en los informes de progreso que la organización publica cada día.
Beneficios de participar
Más allá de la satisfacción de ayudar, los donantes reciben beneficios fiscales y, en algunos casos, regalos simbólicos como pulseras, camisetas o menciones honoríficas en la transmisión. Si eres voluntario, obtendrás certificación que puedes incluir en tu currículum.
Participar en la Teletón también fortalece el sentido de comunidad. Verás a vecinos, amigos y familiares unirse por una causa común, lo que genera un ambiente de solidaridad que trasciende la semana del evento.
Consejos para maximizar tu impacto
1. Comparte la información: publica en tus redes sociales el enlace de donación y anima a tu círculo a colaborar.
2. Organiza micro‑eventos: una cena solidaria o una carrera corta pueden generar fondos adicionales y crear recuerdos positivos.
3. Utiliza el código de referencia: al donar, incluye el código de tu escuela o comunidad para que el dinero se asigne directamente a tu zona.
4. Sigue los resultados en tiempo real: la página muestra un contador que indica cuánto falta para alcanzar la meta, lo que mantiene la motivación alta.
Con estos datos, ya estás listo para ser parte activa de la Teletón 2024. No esperes al último día; cada minuto cuenta y tu aporte puede marcar la diferencia en la vida de muchos niños y jóvenes que necesitan rehabilitación. ¡Sumate ahora y hagamos historia juntos!