Bonificación por hijo: todo lo que necesitas saber
Si eres madre extranjera viviendo en Chile, hay un beneficio que quizá no conoces: la bonificación por hijo. Es una suma única que se suma a tu pensión y no requiere que rellenes un montón de formularios. Aquí te explico de forma sencilla quién la puede recibir, cuánto se lleva y los pasos para que el dinero llegue a tu cuenta.
¿Quiénes pueden recibir la bonificación?
El programa está pensado para mujeres extranjeras que cumplan tres requisitos clave. Primero, deben tener al menos 65 años. Segundo, necesitan haber vivido en Chile durante 20 años continuos o acumulados. Por último, deben estar afiliadas a una AFP o al sistema de pensiones del país. Si cumples con estos criterios, la bonificación está a tu alcance.
El cálculo es simple: el bono equivale al 10 % de 18 sueldos mínimos vigentes al momento del nacimiento del hijo. Con el sueldo mínimo actual, eso significa hasta 900.000 pesos chilenos. La cifra se paga una sola vez y se coloca directamente en tu cuenta de pensión, sin que tengas que pedirlo.
Cómo obtener el bono sin trámites
Lo mejor de todo es que el proceso es automático. El Sistema de Pensiones y la plataforma ChileAtiende cruzan los datos de nacimiento y de afiliación. Si tu caso coincide, el dinero aparecerá en tu cuenta sin que tengas que presentar una solicitud. Sólo necesitas asegurarte de que tu información personal y la del hijo estén actualizadas en los registros del Servicio de Registro Civil.
Si deseas verificar que el beneficio se haya aplicado, puedes ingresar a tu cuenta en la AFP o a través del sitio de ChileAtiende con tu RUT y Clave Única. Allí verás el movimiento de la bonificación en la sección de ingresos. En caso de que no aparezca, la recomendación es contactar al call center de tu AFP o a la línea de atención de ChileAtiende; suelen resolver dudas en pocos minutos.
Recuerda que la bonificación no afecta otras prestaciones como la Pensión Básica Solidaria o la Asignación Familiar. Es un extra que se suma al total que ya recibes, lo que puede marcar una diferencia importante en los gastos del bebé.
En resumen, si tienes 65 años o más, llevas 20 años en Chile y estás afiliada a una pensión, tienes derecho a recibir hasta 900.000 pesos por cada hijo que nazca. No hay formularios que rellenar, solo mantener tus datos al día. Aprovecha este beneficio y alivia un poco los costos de la nueva vida familiar.
¿Tienes alguna duda o una experiencia que compartir? Deja tu comentario y ayuda a otras madres a entender mejor este apoyo del Estado.