
- sep, 27 2025
- 0
El Liverpool volvió a ser noticia fuera del terreno de juego tras la expulsión de Hugo Ekitike en la victoria 2‑1 frente al Southampton. El delantero francés recibió dos tarjetas amarillas en cuestión de minutos: la primera por empujar el balón lejos del área rival y la segunda al quitarse la camiseta después de anotar el gol que selló el triunfo. El árbitro, al considerar ambas conductas como faltas sujetas a sanción, mostró una segunda amarilla que se transformó en expulsión.
¿Qué ocurrió exactamente?
El episodio se desencadenó a los 68 minutos del encuentro. Tras una jugada de contragolpe, Ekitike sorprendió a la defensa y lanzó un disparo que se coló en la red, poniendo al Liverpool al frente del marcador. La euforia lo llevó a levantar la camiseta, gesto que la normativa de la FIFA señala como conducta antideportiva. El árbitro, ya había amonestado al jugador minutos antes por un empujón al balón con la mano, y la segunda amonestación resultó en su expulsión.
La sanción del club fue objeto de especulación en los medios. Algunos informes señalaban una posible multa económica, pero el técnico Arne Slot aclaró en la rueda de prensa previa al próximo partido que, aunque habló con el jugador para transmitirle disciplina, no se impuso ninguna penalización monetaria. "Si la disciplina consiste en que le hablé, entonces ya está disciplinado; si implica una multa, no la hubo", afirmó Slot.

Consecuencias para el equipo y el futuro de Ekitike
La ausencia de Ekitike afecta la plantilla disponible para el duelo contra el Crystal Palace, programado para el próximo fin de semana. Slot admitió que la sanción podría limitar las opciones tácticas del equipo, pero también la vio como una ventana de oportunidad para otros jugadores. En particular, Federico Chiesa, que viene de una racha de buen rendimiento, podría ganarse más minutos desde el banco o incluso iniciar el partido.
En cuanto al propio Ekitike, el delantero mostró una reacción rápida y madura. Tras la expulsión, buscó a sus compañeros, pidió disculpas y reconoció que había actuado de forma impulsiva. Slot elogió su carácter, describiéndolo como "un ser humano fantástico" y resaltó que, dentro del entorno del club, es considerado uno de los miembros más educados y cercanos al resto del personal.
El mensaje del entrenador fue claro: el Liverpool permite a sus jóvenes cometer errores, siempre que aprovechen la experiencia para crecer. "Los errores forman, no destruyen", comentó Slot, reafirmando la filosofía del equipo de fomentar la autocrítica y el aprendizaje continuo. En los próximos días, la atención se centrará en cómo el técnico gestionará la ausencia de Ekitike y en si Chiesa logrará consolidarse como una pieza clave en la alineación titular.
Nataly Aguilera
Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.