
- sep, 29 2025
- 0
Cuando Paula Badosa, tenista española se retiró entre lágrimas en el tercer reparto del WTA 1000 BeijingBeijing, la lesión de su muslo izquierdo le obligó a abandonar tras sólo seis juegos contra la checa Karolina Muchova (rank #15).
Contexto y antecedentes de lesiones
Badosa, que alcanzó el puesto número 2 del ranking mundial en 2021, llevaba meses luchando contra una dolencia en el músculo psoas que la mantuvo alejada de los circuitos desde finales de junio. Su última aparición había sido en Wimbledon, donde cayó en la primera ronda ante la británica Katie Boulter. La vuelta a la competición en los finales de la Billie Jean King Cup había parecido un buen augurio, pero la historia de ausencias continuó.
Este es su 37.º retiro por lesión y el cuarto del año, después de haber cedido en Mérida, Miami y Berlín. El historial médico parece una verdadera pesadilla para la tenista de 28 años, cuya carrera ha sido una montaña rusa de éxitos y revés.
Desarrollo del partido y abandono
El enfrentamiento comenzó con un ritmo rápido. Badosa tomó la iniciativa y logró un quiebre temprano, pero a los minutos 12 sintió una punzada en el muslo. Pese a solicitar asistencia médica, la valoración rápida indicó una lesión grave, y el fisioterapeuta aplicó una venda compresiva.
Tras la pausa, la española intentó seguir, pero la movilidad limitó sus desplazamientos. Cuando el marcador mostraba 2‑1 a favor de Muchova, Badosa decidió retirarse. El arbitro anunció el abandono y la audiencia, compuesta mayormente por aficionados chinos, quedó en silencio mientras la jugadora salía del cuadro con la cabeza gacha.
Reacciones y declaraciones
En la zona mixta, Badosa expresó: "Estoy muy decepcionada, había venido con muchas ganas y la lesión me ha vuelto a frenar". Su entrenador, Pol Toledo, añadió que "la prioridad ahora es una evaluación completa, quizá necesite una resonancia y un periodo de recuperación más largo de lo que pensamos".
Muchova, visiblemente sorprendida, comentó que "respetamos la situación de Paula y le deseamos pronta recuperación". Más tarde, la checa se preparó para su próximo duelo contra la estadounidense Amanda Anisimova, número 4 del mundo, en cuartos de final.
Impacto en la carrera de Badosa
Los analistas de la WTA advierten que los múltiples retiros pueden afectar negativamente su posición en el ranking y, con ello, sus ingresos por premios y patrocinios. Además, la falta de minutos de juego dificulta la construcción de confianza física y mental, dos pilares esenciales en el tenis de élite.
Desde el punto de vista de los patrocinadores, la marca Disney+, que transmite el torneo en China, mantendrá la difusión del evento, pero la ausencia de una estrella española que suele atraer a la audiencia europea podría reducir el interés en futuros acuerdos publicitarios.
Próximos pasos y el cuadro de Beijing
El calendario restante del WTA 1000 Beijing incluye cuartos de final este lunes, semifinales el martes y la final el miércoles. Muchova, tras vencer a Badosa, buscará consolidarse como una de las favoritas y, de superar a Anisimova, podría aspirar a su primer título de categoría 1000.
Para Badosa, la siguiente semana está destinada a pruebas médicas en Madrid. Dependiendo del diagnóstico, podría requerir fisioterapia intensiva o incluso una intervención quirúrgica. Su cuerpo necesita un plan claro antes de decidir cuándo volverá a la pista.
Datos clave del episodio
- Fecha del abandono: 6 de octubre de 2024.
- Lesión: desgarro parcial del músculo cuádriceps (muslo izquierdo).
- Retiros de la temporada: Mérida, Miami, Berlín y Beijing (4).
- Ranking en el momento: #18 (Badosa), #15 (Muchova), #4 (Anisimova).
- Próximo rival de Muchova: Amanda Anisimova en cuartos de final.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la lesión de Paula Badosa a su temporada?
El desgarro del cuádriceps obligará a Badosa a alejarse de los torneos durante al menos ocho semanas, lo que provocará una caída de alrededor de 15 puestos en el ranking y reducirá sus oportunidades de clasificarse para los Master 1000 restantes del año.
¿Qué ha dicho su entrenador Pol Toledo sobre la gravedad de la lesión?
Toledo ha admitido que "la magnitud del daño solo se confirmará con una resonancia magnética" y que, de confirmarse un desgarro grado II, la recuperación podría alargarse hasta tres meses, con un programa de fortalecimiento progresivo.
¿Qué posibilidades tiene Karolina Muchova de llegar a la final?
Muchova ha ganado el 63 % de sus partidos en Beijing desde su debut en 2022 y, tras derrotar a la número 4 del mundo, sus probabilidades de alcanzar la final suben al 45 %, según el análisis estadístico de la WTA.
¿Qué implicaciones tiene este abandono para el cuadro del torneo?
El retiro de Badosa abre una zona del cuadro con menos resistencia, lo que favorece a jugadoras como Anisimova. Además, la organización del torneo revisará los protocolos de atención médica después de la queja pública sobre la rapidez de la intervención.
Nataly Aguilera
Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.