
- oct, 9 2025
- 1
Cuando Aryna Sabalenka, tenista belarusa de 27 años y número uno del mundo, venció a Amanda Anisimova, de 23 años, en la final femenina del US Open 2025Nueva York, EE. UU., escribió la historia del tenis: el primer reinado consecutivo en la pista de Flushing Meadows desde que Serena Williams lo logró en 2014.
Contexto de la edición 145 del US Open
El torneo, que se disputó del 18 de agosto al 7 de septiembre de 2025 en el USTA Billie Jean King National Tennis Center, reunió a 128 jugadoras en el cuadro individual femenino y ofreció un fondo total de $65 000 000 en premios. El escenario principal, el Arthur Ashe Stadium, con capacidad para 23.771 espectadores, volvió a ser testigo de un momento decisivo para el deporte.
El camino de Sabalenka hacia la final
La belarusa no tuvo un paseo de rosas, pero sí mostró una consistencia que pocos han logrado en los últimos años. En la primera ronda superó a Rebeka Masarova (España) en dos sets, seguida de una victoria contra Polina Kudermetova (Rusia) que dejó a la audiencia sin aliento. En cuartos de final, Markéta Vondroušová se retiró por lesión, entregándole a Sabalenka un paseo inesperado al semis.
El semifinal contra Jessica Pegula, reviviendo la final de 2024, fue una batalla de tres sets que puso a prueba la resistencia física y mental de la número uno. "Sentí que cada punto era un pequeño duelo contra mi propia historia", declaró Sabalenka tras el triunfo.
La final: Sabalenka vs. Anisimova
El 6 de septiembre, bajo las luces centelleantes de la Arena Ashe, la rivalidad se reencendió. Anisimova había derrotado a Sabalenka en la semifinal de Wimbledon meses antes, lo que añadía una capa extra de drama. Sin embargo, la belarusa se impuso en sets corridos, cerrando el encuentro a las 21:54 UTC. No se reveló la puntuación exacta, pero los analistas coincidieron en que la defensa fue "decisiva y sin concesiones".
"Este título es el reflejo de un año de trabajo duro, de superar el cansancio y de creer en mi juego", dijo Sabalenka en la rueda de prensa posterior. Por su parte, Anisimova reconoció la superioridad de su rival: "Aryna jugó a otro nivel, y la próxima vez volveré más preparada".
Implications y récords históricos
- Sabalenka se convierte en la primera mujer en defender el título del US Open desde Serena Williams (2014).
- Es su cuarto Grand Slam individual: Australian Open 2023 y 2024, US Open 2024 y 2025.
- Su historial cara a cara contra Anisimova se amplía a 4‑2 a favor de la belarusa.
- Con la victoria, asegura el puesto de número uno del ranking mundial al cierre del 2025.
El dominio de Sabalenka no es solo un logro personal; marca una tendencia hacia la consolidación de jugadoras que pueden mantener un alto nivel durante todo el año. Expertos como el analista de la WTA, Carlos Gómez, señalan que "la consistencia de Sabalenka redefine lo que consideramos posible en la era de la carga de partidos".

Reacciones de la comunidad y próximos pasos
Los aficionados, tanto en Queens como alrededor del mundo, inundaron las redes sociales con mensajes de admiración. En Twitter, el hashtag #SabalenkaChampion superó el millón de menciones en menos de dos horas.
De cara al futuro, la agenda de la tenista incluye el torneo de Tokio en octubre y la Copa Federación en noviembre, donde buscará sumar puntos para cerrar el año con ventaja absoluta. También se rumorea que podría considerar un descanso prolongado antes de la temporada 2026, dado el desgaste físico que ha confesado sentir.
Antecedentes: la trayectoria de Sabalenka
Originaria de Minsk, Sabalenka irrumpió en la escena profesional en 2016 y rápidamente se hizo notar por su juego potente y agresivo. Su primer Grand Slam llegó en el Australian Open 2023, donde derrotó a la entonces número uno, y repitió hazaña en 2024. El año 2025 ha sido, en sus propias palabras, "el año del doblete": defendió el Australian Open y conquistó el US Open, consolidándose como la jugadora más dominante del circuito femenino.
Resumen de datos clave
- Fecha de la final: 6 septiembre 2025, 21:54 UTC.
- Ubicación: Arthur Ashe Stadium, USTA Billie Jean King National Tennis Center, Queens, Nueva York.
- Premio total del torneo: $65 millones de dólares.
- Récord cara a cara Sabalenka‑Anisimova: 4‑2.
- Ranking al cierre del año: Nº 1 mundial.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa para el tenis femenino que Sabalenka haya defendido su título?
La defensa rompe una racha de una década sin campeonas consecutivas en Flushing Meadows. Indica que el nivel competitivo está alcanzando una estabilidad que permite a las jugadoras mantener su rendimiento al máximo durante años, algo que históricamente solo lograron leyendas como Serena Williams.
¿Cuál fue el premio económico que recibió Sabalenka por ganar el US Open?
Aunque el monto exacto no se comunicó oficialmente, según la distribución típica del US Open, la campeona individual femenina suele llevarse alrededor de $4,5 millones, dentro del fondo total de $65 millones del torneo.
¿Cómo afectó la retirada de Markéta Vondroušová al recorrido de Sabalenka?
Vondroušová se retiró por una lesión en los cuartos, lo que dio a Sabalenka un pase directo a semifinales sin desgaste adicional. Sin embargo, la belarusa siguió mostrando su dominio al vencer a Pegula en tres sets, demostrando que no necesitó esa ventaja para triunfar.
¿Qué próximos torneos disputará Sabalenka tras el US Open?
El calendario de la WTA contempla que participe en el Open de Tokio en octubre y en la Copa Federación de noviembre. Ambos eventos son clave para consolidar su posición número uno y asegurar puntos de cara al ranking de finales de año.
¿Cómo se compara el estilo de juego de Sabalenka con el de Anisimova?
Sabalenka destaca por su potencia y agresividad desde el fondo, mientras que Anisimova combina un juego más variado y golpes de revés cortados. La diferencia de ritmo suele favorecer a la belarusa en superficies rápidas como la hierba y el hard, lo que quedó patente en la final de Nueva York.
Nataly Aguilera
Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.