- nov, 9 2025
- 0
El Ademola Lookman, ganador del Balón de Oro africano 2024, volvió a entrenar con el Atalanta Bergamasca Calcio el 19 de agosto de 2025 tras una ausencia de seis semanas que sacudió a la Liga Italiana. Su regreso no fue un triunfo, sino una tregua forzada: el intento de fichaje por el Inter de Milán se desmoronó, y ahora el nigeriano, de 27 años, debe reconstruir su lugar en un equipo que lo considera esencial… aunque muchos de sus propios aficionados ya no lo quieren.
El acuerdo que impidió el traspaso
La clave de todo estuvo en un documento olvidado: un acuerdo verbal entre Lookman y el Atalanta Bergamasca Calcio que prohibía venderlo a cualquier club italiano. El CEO del club, Luca Percassi, lo recordó con firmeza tras la carta pública del jugador del 3 de agosto, donde Lookman anunciaba su deseo de unirse al Inter de Milán. No hubo negociación. No hubo oferta que superara el valor. Solo una regla no escrita, pero sagrada para el club de Bérgamo. El Inter de Milán desistió al día siguiente. La puerta se cerró. Y Lookman, con contrato hasta 2027, se quedó atrapado.Una ausencia sin justificación
Durante esas seis semanas, Lookman no solo dejó de entrenar con el primer equipo. No acudió a sesiones individuales. No presentó un parte médico. No dio explicaciones. Su silencio fue más ruidoso que cualquier declaración. Para muchos, fue un acto de rebeldía. Para otros, un grito de desesperación. El técnico Ivan Juric, quien asumió el banquillo el 1 de julio de 2025, lo mantuvo apartado. El 3 de septiembre, el club lo inscribió en la lista de la Champions LeagueParís, pero no lo incluyó en el partido contra el Paris Saint-Germain el 17 de septiembre. La derrota por 4-0 fue el punto de inflexión.La tregua en París
Después del humillante 4-0, hubo reuniones. Con el presidente. Con el técnico. Con los compañeros. Nadie dijo qué se habló. Pero el 18 de septiembre, Lookman volvió a los entrenamientos. No con aplausos, sino con miradas. Juric lo definió con precisión: “Habló. Fue bien recibido. Empezará a estar disponible”. Pero no como titular. No todavía. “No está al máximo porque ha entrenado mucho tiempo solo”, dijo el croata. Y eso es lo más doloroso: un jugador que anotó 20 goles en la temporada pasada, que hizo un hat-trick en la final de la Europa League 2024, ahora debe recuperar ritmo… desde el banquillo de los juveniles.El regreso, entre aplausos y pancartas
El 21 de septiembre de 2025, en el Gewiss Stadium de Bérgamo, Lookman entró en el minuto 87 contra el Torino. El Atalanta ganó 3-0. Los goles fueron de Kristović y Sulemana. El colombiano Zapata falló un penalti. Pero nadie gritó su nombre. Solo unos pocos aplaudieron. En la ciudad deportiva, una pancarta gigante decía: “No queremos a quien no quiere a nosotros”. La afición bergamasca no olvida. Ni perdona. Y no es la primera vez que Lookman fuerza su salida. El verano pasado, tras su triunfo en la Europa League, pidió no ser convocado en la primera jornada de la Serie A 2024-2025 para esperar al PSG. Ya entonces, el entrenador Gian Piero Gasperini lo criticó públicamente por su fallo en los penaltis contra el Club Brugge el 13 de marzo de 2025.¿Qué sigue para Lookman?
Ahora, el camino está claro: o se adapta, o se va. Galatasaray y Fenerbahçe siguen interesados, pero el mercado turco ya no es la única opción. El Atalanta, según fuentes cercanas, está dispuesto a venderlo por más de 40 millones de euros… pero solo a un club extranjero. Si no hay oferta antes del 31 de enero, Lookman podría terminar la temporada como titular… y como figura de un equipo que ya no lo ve como suyo. Su contrato, por cierto, tiene una cláusula de rescisión de 65 millones. ¿Será suficiente?El precio de la ambición
Lookman es uno de los jugadores más rápidos y letales de la Serie A. Pero su carácter ha sido su mayor obstáculo. No es un rebelde por tradición. Es un hombre que cree que su talento lo coloca por encima de las reglas. El Atalanta, por su parte, ha demostrado que no se rinde ante el dinero… pero sí ante la lealtad. Y eso, en el fútbol moderno, es casi una rareza.Frequently Asked Questions
¿Por qué el Inter de Milán no fichó a Ademola Lookman?
El Inter desistió porque el Atalanta invocó un acuerdo previo que prohibía vender a Lookman a cualquier club italiano. Aunque ofrecieron cerca de 35 millones de euros, el CEO Luca Percassi rechazó la oferta por respeto a un compromiso verbal con el jugador, lo que dejó sin opciones al equipo milanés.
¿Qué consecuencias enfrenta Lookman por su ausencia?
Aunque no ha sido sancionado oficialmente por la FIGC, el Atalanta le retiró el acceso a los entrenamientos colectivos durante seis semanas y lo excluyó de la lista inicial de la Champions League. Su salario se mantuvo, pero su imagen dentro del vestuario y entre la afición se deterioró gravemente.
¿Por qué no lo convocó Juric contra el PSG?
Aunque Lookman ya había regresado a los entrenamientos, Juric lo mantuvo fuera del partido por razones tácticas y de estado físico. El jugador llevaba semanas sin competir y no tenía ritmo de partido. El técnico prefirió no arriesgarlo en un duelo tan importante contra el vigente campeón.
¿Qué opciones tiene Lookman si no mejora su relación con el Atalanta?
Galatasaray y Fenerbahçe siguen interesados, y clubes de la Premier League han mostrado curiosidad. Su cláusula de rescisión es de 65 millones, lo que lo convierte en un objetivo atractivo. Pero si no demuestra compromiso, podría ver su valor bajar drásticamente, incluso en el mercado de invierno.
¿Cómo reaccionó la afición del Atalanta?
La afición bergamasca no lo ha perdonado. Colocaron una pancarta gigante en la ciudad deportiva con el mensaje: “No queremos a quien no quiere a nosotros”. Aunque muchos lo reconocen como un jugador clave, su actitud ha generado una brecha emocional que podría ser más difícil de sanar que cualquier lesión.
¿Es posible que Lookman se convierta en capitán del Atalanta?
Improbable. Aunque su talento es indiscutible, su historial de conflictos con entrenadores y su falta de conexión con la afición lo excluyen de cualquier rol de liderazgo en el corto plazo. El club busca jugadores que representen valores, no solo goles.
Nataly Aguilera
Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.