VIH: información esencial, tratamiento y prevención

Cuando hablamos de VIH, el virus de la inmunodeficiencia humana que ataca el sistema inmunológico y conduce al SIDA. También llamado virus de inmunodeficiencia, se transmite principalmente por contacto sexual, sangre contaminada o de madre a hijo.

VIH es la causa directa del SIDA, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida que debilita gravemente las defensas del cuerpo. Esta relación se expresa en la triple semántica: "VIH causa SIDA", "SIDA requiere intervención médica" y "VIH se controla con tratamiento". La prevención empieza con el conocimiento: usar condón, evitar compartir agujas y, para quienes tienen alto riesgo, seguir la profilaxis preexposición (PrEP).

El diagnóstico fiable depende de pruebas de VIH, exámenes de sangre u oral que detectan la presencia del virus o los anticuerpos generados contra él. Las pruebas rápidas permiten conocer el estado en minutos, mientras que los análisis de carga viral miden cuántas copias del virus circulan en sangre, información clave para decidir el plan terapéutico.

Una vez confirmado el diagnóstico, el tratamiento estándar recurre a los antirretrovirales, medicamentos que inhiben la replicación del VIH y reducen la carga viral a niveles indetectables. La triple relación aquí es: "antirretrovirales controlan VIH", "control del VIH mejora la calidad de vida" y "tratamiento continuo previene la transmisión". Los regímenes actuales combinan varios fármacos para evitar resistencia y suelen tomarse diariamente.

Más allá del aspecto clínico, el VIH afecta a la sociedad en dimensiones epidemiológicas y psicológicas. En Chile, según datos del Ministerio de Salud, la prevalencia se mantiene alrededor del 0,3 % de la población adulta, pero la detección temprana sigue siendo un desafío. La educación sexual, la desestigmatización y el acceso gratuito a pruebas y tratamientos son pilares para reducir la incidencia.

En la colección de artículos que sigue encontrarás análisis de casos reales, guías paso a paso para hacerse una prueba, entrevistas con especialistas en antirretrovirales, y testimonios de personas que viven con VIH. Todo pensado para que tengas una visión completa y puedas tomar decisiones informadas. Sigue leyendo para descubrir más detalles, consejos prácticos y la última información disponible sobre este tema tan relevante.

Fallece Carolina del Real, activista chilena contra el VIH a los 45 años

Fallece Carolina del Real, activista chilena contra el VIH a los 45 años

  • oct, 13 2025
  • 15

Carolina del Real, influyente activista chilena contra el VIH, falleció el 13 de octubre de 2025. Su legado impulsa la prevención y el testeo en Chile.