Rock británico: de los Beatles a la nueva ola

Si alguna vez te has preguntado por qué el rock británico sigue sonando en fiestas y playlists, aquí tienes la respuesta. Desde los años 60 hasta la actualidad, los músicos de la isla han marcado tendencias, creado himnos y demostrado que el sonido inglés no tiene fecha de caducidad.

Los inicios del rock británico

Todo empezó en la década de los 60 con los Beatles, los Rolling Stones y los Who. Estos grupos no solo copiaron el blues estadounidense, lo transformaron y le dieron un estilo propio, más enérgico y con guitarras más crujientes. Canciones como "I Want to Hold Your Hand" o "Satisfaction" se convirtieron en himnos generacionales y pusieron la puerta de entrada a miles de bandas que querían seguir sus pasos.

Después, la explosión del punk a finales de los 70 con Sex Pistols y The Ramones (aunque este último era americano, su influencia en el movimiento británico fue enorme) rompió con los excesos del rock progresivo. Los acordes simples, la actitud provocadora y la velocidad fueron la receta perfecta para una generación cansada de lo ornamental.

Los 80 trajeron la ola del new wave y el pop‑rock con grupos como Duran Duran, The Smiths y De Luce. Cada una de estas bandas aportó una visión distinta: los Smiths con letras melancólicas y una guitarra que parece hablar, o De Luce con sintetizadores que daban un toque futurista al rock tradicional.

El legado y la escena actual

Hoy, el rock británico sigue vivo gracias a bandas que combinan lo clásico con lo moderno. Arctic Monkeys, por ejemplo, empezó en los bares de Sheffield y ahora vende discos en todo el mundo, mientras que Muse lleva el rock a escenarios gigantes con sonido de estadio y luces de concierto.

En la escena indie, grupos como The 1975 o Blur están experimentando con electrónica, hip‑hop y sonidos retro, demostrando que la mezcla de estilos es la clave para seguir siendo relevantes. Además, muchos artistas emergentes utilizan plataformas como Spotify y TikTok para llegar a audiencias globales sin necesidad de una discográfica tradicional.

Los festivales británicos también juegan un papel crucial. Glastonbury, Reading y Leeds siguen siendo vitrinas para nuevos talentos y para los veteranos que buscan volver a encender la llama. Si visitas cualquiera de estos eventos, notarás que la audiencia está tan compuesta por fans de los 60 como por jóvenes que descubren el rock por primera vez.

En resumen, el rock británico es una mezcla de tradición y revolución constante. No importa si prefieres los acordes de los Beatles, la rabia de los Sex Pistols o los riffs modernos de los Arctic Monkeys: siempre habrá una canción que te haga cantar, bailar o simplemente sentir la energía que solo la música británica puede ofrecer.

Oasis Añade Nuevos Países a su Gira Mundial 2025

Oasis Añade Nuevos Países a su Gira Mundial 2025

  • oct, 2 2024
  • 0

La icónica banda de rock británica Oasis ha ampliado su gira mundial 2025 con nuevas fechas en Canadá, Estados Unidos y México. Este regreso tan esperado, tras años de pausa, ha generado gran expectación entre los fans, aunque aún se desconoce si los hermanos Gallagher se reunirán.