Infraestructura: proyectos, desafíos y oportunidades en Chile

Cuando hablamos de infraestructura, conjunto de sistemas, obras y servicios que permiten el funcionamiento de la sociedad, abarcando transporte, energía, comunicaciones y edificaciones. También conocida como estructura física y digital, infraestructura es la columna vertebral que sostiene la vida urbana y rural.

Un ejemplo claro es el Metro de Santiago, red de transporte subterráneo que moviliza a millones de pasajeros cada día. Dentro de este sistema, la línea 9, nueva rama de 27 km y 19 estaciones que conectará ocho municipios representa una inversión estratégica para reducir tiempos de viaje y descongestionar la ciudad. La línea 9 demuestra cómo la infraestructura de transporte impulsa desarrollo económico y mejora la calidad de vida.

Pero la infraestructura no se limita a vías férreas. La ciberseguridad, conjunto de medidas y tecnologías que protegen los sistemas digitales contra ataques se ha convertido en un pilar esencial de la infraestructura moderna. En eventos como el Cyber Monday 2025, la seguridad de plataformas de comercio electrónico depende de protocolos robustos, lo que muestra la interdependencia entre la infraestructura física y la digital.

En la zona sur, la salmonicultura, producción intensiva de salmón en jaulas marinas que genera empleo y exportaciones constituye otra capa de infraestructura económica. Según una encuesta de Cadem, el 71 % de los residentes de Magallanes la considera clave para el desarrollo regional, resaltando cómo la infraestructura productiva alimenta la cohesión social y la balanza comercial.

Estos componentes –transporte, seguridad digital y producción acuícola– forman un ecosistema donde cada elemento influye en los demás. La infraestructura requiere planificación integrada, inversión continua y adaptabilidad frente a desafíos climáticos y tecnológicos. A continuación, encontrarás una selección de noticias que exploran estos temas con detalle: desde la inauguración de la Línea 9 hasta los consejos de IA para compras seguras, pasando por la relevancia de la salmonicultura en Magallanes. Sumérgete en la información y descubre cómo cada proyecto está modelando el futuro de Chile.

Quilpué aprueba proyecto de 2.000 millones para calles y alcantarillado

Quilpué aprueba proyecto de 2.000 millones para calles y alcantarillado

  • sep, 30 2025
  • 6

El 25 de agosto de 2025 la Municipalidad de Quilpué aprobó un proyecto de 2.000 millones de pesos para mejorar calles, alcantarillado y conectividad, bajo la dirección de la alcaldesa Carolina Corti.