Horario de invierno en Chile: qué es y cuándo cambia

Si te suena a conversación de política, no te preocupes, el horario de invierno es mucho más sencillo. Cada año, Chile adelanta o retrasa sus relojes para aprovechar mejor la luz natural. En primavera, pasamos al horario de verano y, en otoño, volvemos al horario de invierno. El cambio suele ocurrir el primer domingo de mayo, cuando los relojes se retrasan una hora.

¿Por qué cambia el reloj?

La idea es ahorrar energía y alinearse con la luz del día. Cuando hace más oscuro por la mañana, la gente suele encender luces antes y consumir más electricidad. Al retrasar el reloj, la mañana gana una hora de luz natural y se reduce ese consumo. Además, el horario de invierno ayuda a que la jornada laboral coincida mejor con la luz disponible, lo que beneficia a trabajadores y estudiantes.

Cómo afecta a tu rutina diaria

El ajuste de una hora puede parecer pequeño, pero tiene efectos en varias áreas:

  • Trabajo y estudio: Si la oficina o la escuela abre a las 9 am, al pasar al horario de invierno tendrás que levantarte una hora antes para llegar a tiempo.
  • Transporte: Los horarios de buses y trenes se modifican para mantener la sincronía con el nuevo horario. Revisa siempre la página de tu empresa de transporte.
  • Salud: Cambiar de hora altera nuestro ritmo circadiano. Es normal sentir cansancio durante los primeros días; la mejor solución es dormir un poco más y mantener una rutina de sueño constante.
  • Actividades al aire libre: Con más luz por la mañana, es buena idea salir a caminar o hacer ejercicio temprano, antes de que el calor del día sea intenso.

Para adaptarte rápido, pon el reloj del celular a la hora oficial; la mayoría de los smartphones lo actualizan automáticamente. Si prefieres hacerlo manualmente, recuerda cambiar todos los relojes de la casa, incluyendo el del horno y el del coche.

Otro punto práctico: si tienes dispositivos inteligentes, programa rutinas de encendido y apagado de luces para que se ajusten al nuevo horario sin que tengas que pensar en ello.

En caso de que trabajes en horarios nocturnos, el cambio de hora puede afectar tus turnos. Conversa con tu supervisor para aclarar si habrá ajustes en la planificación.

Finalmente, ten en cuenta que el horario de invierno también influye en la temperatura. Los días pueden ser más fríos, por lo que es buena idea revisar la calefacción de casa y preparar ropa adecuada.

En resumen, el cambio al horario de invierno es una cuestión de mover el reloj una hora atrás, ahorrar energía y adaptar nuestras actividades a la luz disponible. Mantente atento a la fecha del cambio, ajusta tus dispositivos y cuida tu descanso para que la transición sea sin sobresaltos.

¿Tienes dudas específicas sobre cómo afecta a tu sector o a tu zona? Déjanos tu comentario y te ayudamos a resolverlo.

Horario de invierno en Chile 2025: fechas clave y regiones que no cambian la hora

Horario de invierno en Chile 2025: fechas clave y regiones que no cambian la hora

  • jun, 9 2025
  • 0

Chile tendrá cambio de hora en 2025 el 5 de abril (atraso de reloj) y el 6 de septiembre (adelanto), salvo en Magallanes, Aysén, Rapa Nui y Salas y Gómez. Aunque nació para ahorrar energía en 1968, hoy el horario sigue generando controversia en la población.