Generación Z: lo que necesitas saber

Si naciste entre mediados de los 90 y principios de los 2000, pertenecer a la generación Z es parte de tu identidad. Creciste con internet, los smartphones y la cultura del streaming, y eso moldea tus gustos, tu forma de consumir información y la manera en que te relacionas con el mundo.

Tendencias en deportes y entretenimiento

El deporte ya no es solo ver partidos en la tele; la generación Z busca historias auténticas y personajes que inspiren. Alex Morgan, por ejemplo, dejó el campo y ahora invierte en equipos y proyectos de medios, mostrando que una atleta puede ser también una emprendedora. En Chile, los jóvenes siguen de cerca a figuras como Lucas Assadi y Javier Altamirano de Universidad de Chile, cuyas jugadas generan memes y debates en redes al instante.

La música también evoluciona rápido. Artistas como Adele, que decidió pausar su carrera para explorar la actuación, generan curiosidad entre los que siguen cada movimiento de sus ídolos. Las plataformas de video y los retos virales son el escenario donde la generación Z crea y comparte contenido, convirtiendo una canción o una coreografía en tendencia global.

Innovación y tecnología para la Gen Z

La tecnología forma el corazón de la vida diaria de la generación Z. Amazon lanza paquetes como Echo Pop + Echo Show 5 a precios accesibles, y los jóvenes chilenos ya los usan para controlar luces, preguntar datos o escuchar música sin levantar el móvil. En el transporte, la nueva Línea 9 del Metro de Santiago promete conectar a millones de usuarios, algo que la generación Z valora para desplazarse más rápido y de forma sostenible.

Los smartphones siguen siendo la herramienta principal para estudiar, trabajar y divertirse. Las apps de mensajería instantánea, los videojuegos en la nube y los cursos online son parte del día a día, y la generación Z exige velocidad, seguridad y experiencias inmersivas.

Además, la generación Z está muy pendiente de los temas medioambientales y sociales. Encuestas en Magallanes muestran que la salmonicultura es vista como clave para el desarrollo regional, y los jóvenes participan activamente en debates sobre sostenibilidad y derechos humanos. En Chile, la discusión sobre el cambio de hora y su impacto en el consumo energético también genera opiniones encontradas entre los jóvenes.

En cuanto a educación y empleo, los miembros de la generación Z buscan carreras que combinen tecnología y creatividad. Cursos de programación, diseño digital y marketing de influencers son los más demandados. Las empresas que ofrecen flexibilidad y oportunidades para aprender rápidamente atraen a este público, que prefiere ambientes de trabajo dinámicos.

En resumen, la generación Z en Chile vive en un entorno donde la información llega en tiempo real, la tecnología es una extensión del cuerpo y los valores sociales pesan tanto como el rendimiento académico o deportivo. Mantenerse al día con sus intereses significa seguir de cerca el deporte, la música, la innovación tecnológica y los debates sobre el futuro del país.

Si quieres estar al tanto de lo que mueve a la generación Z, sigue leyendo nuestras secciones de noticias y análisis. Aquí encontrarás la información práctica que te ayuda a entender y conectar con esta generación que está redefiniendo Chile.

Dylan Douglas: El hijo de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones que revoluciona la política juvenil en EE.UU.

Dylan Douglas: El hijo de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones que revoluciona la política juvenil en EE.UU.

  • abr, 21 2025
  • 0

Dylan Douglas, hijo de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones, da un paso al frente como activista político y anfitrión de radio. Con 24 años y titulado por Brown, lidera 'Young American with Dylan Douglas', donde discute temas clave para la generación Z, como derechos reproductivos y cambio climático, y busca acercar la política a los jóvenes.