Fase de grupos: lo último en torneos y competiciones
Si eres fanático del deporte, sabes que la fase de grupos es el primer paso para definir quién avanza a las rondas finales. Aquí te contamos de forma práctica qué significa, qué pasa en cada partido y por qué es importante seguirla.
¿Qué es la fase de grupos?
En la mayoría de torneos, ya sea fútbol, baloncesto o tenis, los equipos se dividen en varios grupos. Cada grupo juega contra los demás partidos de manera round‑robin, es decir, todos contra todos. Los puntos se suman y al final de la ronda los mejores de cada grupo pasan a la siguiente etapa, que suele ser de eliminación directa.
El sistema busca equilibrar la competencia: un solo error no elimina al equipo, y los seguidores pueden disfrutar de varios encuentros antes de que empiece la tensión de los cuartos de final.
Ejemplos recientes en Chile
En la Copa Sudamericana 2025, la Universidad de Chile se enfrentó en la fase de grupos a equipos como Alianza Lima y Lanús. Después de empatar 0‑0 en Lima, el club ganó 2‑1 en Coquimbo y avanzó a los cuartos de final, demostrando que los goles tempranos hacen la diferencia.
Otro caso es la fase de grupos de la Liga de Primera 2025. Equipos como Universidad de Chile y Santiago Wanderers lucharon por la posición de cabeza de grupo. Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano fueron clave para asegurar la clasificación.
En el ámbito internacional, la fase de grupos de la UEFA Champions League femenina mostró cómo equipos como el San Diego Wave FC (con Alex Morgan como inversora) pueden usar la fase para medir su nivel antes de los duelos de eliminación.
Si te interesa el tenis, la fase de grupos del ATP Finals también te ofrece varios partidos de alto nivel. Por ejemplo, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se han medido en diferentes enfrentamientos, y esos resultados influyen en su posicionamiento para los torneos de Grand Slam.
En el caso de la Copa del Mundo de Clubes 2025, Botafogo y Seattle Sounders se encontraron en la fase de grupos, donde cada punto cuenta para llegar a la final. Botafogo ganó su primer encuentro 2‑1, demostrando que la estrategia de grupo es decisiva.
Para seguir la fase de grupos, lo más práctico es marcar los horarios de los partidos, revisar los resultados en tiempo real y prestar atención a los criterios de desempate (diferencia de goles, resultados directos, etc.). Así no te pierdes ninguna sorpresa.
En resumen, la fase de grupos es el escenario donde se forjan las oportunidades. Cada gol, cada empate y cada derrota pueden cambiar el panorama del torneo. Mantente al día con nuestras actualizaciones y no dejes que ningún detalle se te escape.