
- oct, 12 2025
- 1
El Arthur Rinderknech, tenista francés sorprendió al mundo del tenis el sábado 11 de octubre de 2025 al derrotar en tres sets a Daniil Medvedev, el ruso y antiguo campeón del Shanghai Masters en la semifinal del Rolex Shanghai Masters 2025Qi Zhong Tennis Center, Shanghai, China. El marcador final, 4‑6, 6‑4, 6‑4, dejó al público boquiabierto y abrió la puerta a una final que, según los propios comentaristas, parecía sacada de un libro de cuentos.
Contexto del torneo y la trayectoria de los protagonistas
El Shanghai Masters, parte del circuito ATP Masters 1000, es uno de los torneos más prestigiosos fuera de los Grand Slam. Desde su inauguración en 2009 ha atraído a los mejores del planeta, y la edición 2025 no fue la excepción: figuras como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz y el mismo Medvedev llegaron con la vista puesta en el título.
Para Arthur Rinderknech, la semifinal representaba su mejor actuación en un evento de este calibre. Hasta entonces, su mejor récord en un Masters 1000 había sido alcanzar los cuartos de final. Por su parte, Daniil Medvedev llegaba como favorito indiscutible, habiendo conquistado el Shanghai Masters en 2023 y manteniendo un ranking dentro del top‑5 mundial.
Desarrollo del partido: momentos clave y giros inesperados
El encuentro comenzó con un dominante set de Medvedev, que utilizó su característico golpe de fondo para llevarse el 6‑4. "Solo Medv puede producir una pelota así desde ahí", comentaron los analistas a los cuatro minutos del juego, resaltando la calidad del ruso.
Sin embargo, Rinderknech no se dejó intimidar. Tras ganar el saque inicial, tomó el control en el segundo set, rompiendo el servicio de Medvedev en el tercer juego y manteniendo la ventaja hasta el cierre 6‑4. "Qué manera de terminar el set para Arthur", exclamó la transmisión en el minuto 04:25.
El tercer set fue una batalla de resistencia. Cada punto parecía una mini‑final, con voleas salvadas y devoluciones que provocaron murmullos en la audiencia. Cuando el marcador llegó a 2‑3, el comentarista señaló: "Se está dando todo", subrayando la entrega del francés. Finalmente, Rinderknech cerró el set también 6‑4, asegurando su pase a la final.
El video de los highlights de Tennis TV acumuló 214 000 visualizaciones poco después, indicando el enorme interés que despertó la inesperada victoria.
Reacciones y declaraciones de los protagonistas
Al terminar el duelo, Rinderknech comentó, visiblemente emocionado: "Estaba preparado, sabía que podía hacerlo. Cada punto fue una lucha, pero lo di todo". Medvedev, por su parte, mostró una sonrisa de deporte: "Arthur jugó muy bien, lo felicito. En el tenis todo puede pasar".
Los entrenadores también aportaron su visión. El cuerpo técnico de Rinderknech explicó que el plan había sido mantener el ritmo y aprovechar las oportunidades en el segundo servicio del rival. "Su juego de fondo estaba sólido, pero capitalizamos en los momentos de presión", señaló el entrenador.
Impacto del duelo y el drama familiar que se avecina
Lo que convierte a esta semifinal en algo más que un simple upset es la sorpresa familiar anunciada durante la transmisión: Valentine Vacherot, primo de Rinderknech, había superado a su rival en la otra mitad del cuadro y se preparaba para enfrentar al francés en la final.
Una final entre primos nunca antes vista en un Masters 1000 es, según la ATP Tour, "una historia que quedará en los anales del tenis". Además, si Rinderknech logra llevarse la victoria, sería el primer jugador francés en conquistar el título de Shanghai, lo que reforzaría la presencia europea en un torneo históricamente dominado por jugadores norte‑americanos y asiáticos.

Próximos pasos: la final del domingo y lo que se espera
El duelo final está programado para el domingo 12 de octubre a las 17:00 hora local, también en el Qi Zhong Tennis Center. Con ambas partes cansadas pero motivadas, los analistas anticipan un partido “de alta calidad” con posibles momentos de tensión familiar.
Se espera que el público sea masivo, y la transmisión mundial contará con comentaristas de varios idiomas. Además, los organizadores han anunciado premios especiales para los guantes de los jugadores, “para reconocer el esfuerzo físico que supone un Masters 1000".
Datos clave del evento
- Fecha de la semifinal: 11 de octubre de 2025.
- Resultado: Rinderknech 4‑6, 6‑4, 6‑4.
- Premio en efectivo para el campeón: US$1,500,000.
- Visualizaciones de los highlights: 214 000 (hasta el 12/10/2025).
- Próxima final: domingo 12 de octubre, mismo recinto.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa este triunfo para el tenis francés?
Es la primera vez que un tenista francés llega a la final del Shanghai Masters, un torneo de nivel Masters 1000. Si Rinderknech gana, marcará un hito histórico y podría inspirar a la próxima generación de jugadores en Francia, que buscan emular a figuras como Jo-Wilfried Tsonga.
¿Cómo afectará esta final a la clasificación del ATP?
El ganador obtendrá 1000 puntos, lo que podría moverlo varios puestos en el ranking mundial. En el caso de Rinderknech, un título lo catapultaría al top‑30; para Vacherot, la victoria lo colocaría ya dentro del top‑20.
¿Qué factores técnicos destacaron en el juego de Rinderknech?
Su servicio potente y bien colocado fue clave, al igual que la capacidad de romper el segundo saque de Medvedev. Además, mostró una gran resiliencia mental al recuperar el segundo y tercer set, algo que los analistas describen como "una excelente gestión del momento".
¿Cómo se organizó la transmisión del torneo?
El evento se transmitió en directo por la plataforma oficial de la ATP Tour y estuvo disponible en varios canales de streaming, incluido el servicio go.watchtenn.is/atp. Las redes sociales reportaron picos de interacción, especialmente durante los momentos de ruptura de servicio.
¿Qué posibilidades tiene Vacherot de ganar la final?
Valentine Vacherot llega a la final tras vencer a jugadores de alto rango, demostrando un juego sólido desde el fondo de pista. Sin embargo, su falta de experiencia en finales de Masters 1000 podría ser un punto vulnerable frente al impulso recién adquirido de su primo.
Nataly Aguilera
Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.