Dieta extrema: guía práctica, riesgos y cómo cuidarte

Si estás pensando en bajar de peso rápido, seguramente hayas escuchado el término dieta extrema. Se trata de planes muy restrictivos que prometen resultados en semanas, pero no siempre son seguros. En este artículo te explicamos qué es realmente una dieta extrema, por qué puede ser peligrosa y qué puedes hacer para evitar problemas.

¿Qué caracteriza a una dieta extrema?

Una dieta extrema suele limitar drásticamente la ingesta de calorías, macronutrientes o ambos. Los ejemplos más comunes son:

  • Comer menos de 800 kcal al día.
  • Eliminar por completo carbohidratos o grasas.
  • Seguir planes de ayuno intermitente de 24 horas o más, día tras día.
  • Consumir solo un tipo de alimento (por ejemplo, solo batidos de proteína).

El objetivo es crear un déficit calórico enorme para perder peso rápidamente, pero el cuerpo necesita nutrientes para funcionar bien. Cuando se los niega, aparecen efectos secundarios.

Riesgos más frecuentes

Los problemas que pueden surgir incluyen:

  • Deficiencias nutricionales: falta de vitaminas, minerales y fibra.
  • Deshidratación: muchas dietas extremas reducen la ingesta de líquidos.
  • Pérdida de masa muscular: el cuerpo quema músculo cuando no tiene suficiente proteína.
  • Trastornos metabólicos: ralentización del metabolismo, lo que dificulta mantener el peso a largo plazo.
  • Problemas emocionales: ansiedad, irritabilidad y, en algunos casos, desarrollo de trastornos alimenticios.

Si sientes mareos, palpitaciones o cambios drásticos de humor, es señal de que la dieta no te está sentando bien.

¿Quién debería evitarla?

La respuesta es clara: casi todos. Mujeres embarazadas o lactando, adolescentes, personas con diabetes, problemas cardíacos o trastornos de la tiroides deben alejarse de estas prácticas. También es recomendable que quienes tengan antecedentes de trastornos alimenticios consulten a un profesional antes de intentar cualquier restricción severa.

Cómo hacer una pérdida de peso segura

En lugar de una dieta extrema, opta por cambios graduales:

  • Reduce tu ingesta calórica entre 300‑500 kcal al día.
  • Incluye proteínas magras, frutas, verduras y granos integrales.
  • Haz ejercicio regular, al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana.
  • Bebe suficiente agua (≈ 2 L al día).
  • Controla tus porciones con platos más pequeños y come despacio.

Estos pasos te ayudarán a perder entre 0,5 y 1 kg por semana, algo mucho más sostenible y menos riesgoso.

Preguntas rápidas

¿Puedo combinar una dieta extrema con suplementos? Los suplementos pueden cubrir algunas carencias, pero no sustituyen una alimentación equilibrada.

¿Cuánto tiempo es seguro seguir una dieta muy baja en calorías? Generalmente no más de 2‑3 semanas, siempre bajo supervisión médica.

¿Hay alguna dieta “extrema” que sea saludable? Los planes de ayuno intermitente 16/8, cuando se hacen bien, son menos restrictivos y pueden ser seguros para muchas personas.

En resumen, la idea de perder peso rápido puede ser tentadora, pero la salud siempre debe quedar primero. Si decides probar una dieta restrictiva, hazlo con la guía de un nutricionista y mantén un control regular de tus niveles de energía y bienestar.

Fallece Illia Golem, el 'Mutante' del fisicoculturismo, a los 36 años

Fallece Illia Golem, el 'Mutante' del fisicoculturismo, a los 36 años

  • sep, 13 2024
  • 0

El fisicoculturista checo Illia Golem, conocido como 'El Mutante', falleció a los 36 años. Renombrado por su físico extremo y su dieta inusual, Golem residía en Miami y consumía hasta 16,500 calorías diarias. La causa de su muerte aún no se ha confirmado, pero se especula que su estilo de vida extremo pudo contribuir a su fallecimiento.