Javier Altamirano decide el 4-1 de Universidad de Chile contra Unión Española
  • sep, 27 2025
  • 0

Desarrollo del encuentro

El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos fue testigo, el 9 de agosto de 2025, de una exhibición ofensiva que dejó a los aficionados con la boca abierta. Unión Española tomó la iniciativa al minuto 13, cuando Pablo Aránguiz ejecutó un penal sin mucho problema y puso el marcador en contra de los locales.

Sin embargo, la respuesta del Universidad de Chile no se hizo esperar. A los 28 minutos, el mediocampista Javier Altamirano recibió el balón en la zona de ataque, se dio una vuelta para zafar a su marcador y disparó con potencia y precisión, enviando el esférico al ángulo. El gol no solo anuló la ventaja rival, sino que también cambió la dinámica del juego, generando un impulso que la escuadra azul y blanca supo capitalizar.

El descanso se cerró con el marcador 1-1, pero la segunda mitad perteneció plenamente al conjunto de los ‘Azules’. El delantero Lucas Di Yorio, que había llegado hace unas temporadas, tomó el protagonismo en el minuto 56 y adelantó a su equipo con un remate de cabeza después de un córner bien ejecutado. A partir de ahí, la ofensiva se volvió imparable.

En el minuto 78, el joven Lucas Assadi, que había sido subcampeón del Mundial Sub‑20, apareció entre los cuatro postes tras una jugada colectiva que terminó en un pase filtrado. Su disparo bajo, sin pernos, puso el 3-1 definitivo. Apenas seis minutos después, Rodrigo Contreras selló la victoria con un potente disparo desde fuera del área que se coló por la escuadra izquierda del arco rival.

El marcador final 4-1 reflejó no solo la calidad individual de los anotadores, sino también la coordinación táctica del técnico, que supo adaptar el esquema después del gol en contra y aprovechar los espacios que dejó la defensa de Unión Española.

Repercusiones y futuro del campeonato

Repercusiones y futuro del campeonato

Con los tres puntos sumados, Universidad de Chile dio un salto importante en la tabla de posiciones, acercándose a los puestos de clasificación directa a los torneos internacionales. La victoria también envía una señal clara a los rivales: el equipo no solo tiene capacidad de respuesta, sino que puede transformar una derrota temprana en una avalancha de goles.

Para Unión Española, el resultado supone un revés que obliga a replantear la estrategia defensiva. El penal concedido al inicio y la falta de organización en los laterales fueron puntos críticos que el técnico deberá corregir antes del próximo compromiso.

Los siguientes partidos del calendario pondrán a prueba la consistencia de ambos conjuntos. Universidad de Chile buscará mantener el ritmo ofensivo y consolidar su defensa, mientras que Unión Española necesitará reenfocar su juego para evitar más caídas que alejen al equipo de los objetivos de la temporada.

En resumen, el escenario está listo para que la Liga de Primera 2025 siga ofreciendo emociones intensas. Los aficionados ya esperan con ansias el próximo enfrentamiento, donde cada punto podría marcar la diferencia entre la gloria y la frustración.

Nataly Aguilera

Nataly Aguilera

Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.

Escribir un comentario