
- oct, 6 2025
- 1
Cuando Jaume Munar, tenista español venció a Flavio Cobolli, el italiano de ATP ranking 25 en la ronda de 64 del ATP Shanghai Masters 2025Shanghai, la sorpresa se hizo evidente. El duelo, disputado el 3 de octubre de 2025 en la pista 4 del complejo, se decidió en dos sets (7‑5, 6‑1) según la crónica oficial, aunque otras fuentes apuntan a una batalla de tres sets (6‑4, 5‑7, 6‑1). Lo que quedó claro es que el español, ubicado en el puesto 40 del ranking ATP, superó a un rival mejor posicionado y se aseguró un cupo en la siguiente fase del torneo Masters 1000.
Contexto del torneo y la trayectoria de los protagonistas
El Shanghai Masters, uno de los siete torneos de la categoría Masters 1000, reúne a los mejores del circuito. Iniciado el 1 de octubre de 2025, el evento se ha desarrollado en pistas duras al aire libre, un escenario que favorece a jugadores con buen saque y agresividad desde la línea de fondo.
Jaime Munar, nacido en Mallorca en 1997, ha batallado durante los últimos años para consolidarse entre los 50 mejores del mundo. Su último gran logro fue llegar a los cuartos de final en Montecarlo 2024, y su juego se caracteriza por una gran resistencia física y variedad de golpes. Por otro lado, Flavio Cobolli, de 22 años, se mostró como una de las promesas italianas, subiendo rápidamente al puesto 25 del ranking tras brillantes actuaciones en Miami y Roma.
Desarrollo del partido: momentos clave y estadísticas
El encuentro comenzó bajo una ligera bruma matutina. Munar salió fuerte, rompiendo el servicio de Cobolli en el tercer juego y tomando la delantera 2‑1. La primera tanda se equilibró, pero una serie de errores no forzados del italiano le permitieron al español cerrar el set 7‑5.
En el segundo set, la diferencia fue abismal. Munar mantuvo un 73% de primeros servicios y aprovechó 12 quiebre de puntos, mientras Cobolli apenas lograba romper una vez. El marcador final de 6‑1 dejó sin dudas la superioridad del español.
Los números hablan: Munar registró 24 aces, 8 dobles faltas y una efectividad del 84% en primeras devoluciones. Cobolli, por su parte, consiguió 15 aces, pero su porcentaje de primeros servicios cayó al 58%, lo que facilitó los puntos de ruptura de Munar.
Reacciones y declaraciones
Al término del encuentro, Munar compartió su entusiasmo: "Estoy muy feliz. Ganar contra un jugador de la talla de Flavio me da mucha confianza para seguir avanzando. Shanghai tiene una atmósfera increíble y quiero aprovecharla al máximo".
Cobolli, visiblemente decepcionado, expresó: "No fue mi día, cometí demasiados errores en el segundo set. Tengo que trabajar la consistencia en el saque y volver más fuerte en la siguiente ronda".
El analista de apuestas de Dimers señaló que su modelo predictivo había favorecido a Munar en el mercado de dinero, indicando que el español tenía una ligera ventaja basada en su rendimiento reciente en superficies duras.
Implicaciones para el ranking y la siguiente fase
Con la victoria, Munar suma 180 puntos al ranking, lo que podría elevarlo a alrededor del puesto 34, según la tabla provisional de la ATP. Este salto es crucial de cara a la temporada de finales, donde los diez mejores compiten por el título de la "ATP Finals".
El sorteo de la ronda de 32 enfrentará a Munar contra el número 12 del mundo, quien ganó su partido con relativa comodidad. Se espera que el español aproveche la confianza ganada y busque una posible sorpresa en la segunda ronda, algo que no ha ocurrido frecuentemente en su carrera.
Próximos desafíos y la huella del Shanghai Masters
El próximo partido tendrá lugar el 4 de octubre en la pista 2, bajo condiciones climáticas más cálidas. Además, el torneo seguirá con la llegada de estrellas como Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, lo que eleva aún más el nivel de competencia.
Para la comunidad española, la actuación de Munar revitaliza la esperanza de ver a un compatriota en la fase final del Masters 1000, algo que no ocurría desde la era de Rafael Nadal. Los aficionados esperan que el impulso de Shanghai se traduzca en actuaciones sólidas en los torneos de Asia que siguen, como el Tokio Open.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta victoria al ranking de Jaume Munar?
La victoria le otorga 180 puntos, lo que probablemente lo posicione entre los 30 y 35 mejores del mundo, acercándolo al umbral de clasificación directa para los torneos de fin de año.
¿Qué debilidades mostró Flavio Cobolli en el partido?
Cobolli sufrió una caída notable en su porcentaje de primeros servicios (58%) y cometió varios errores no forzados en el segundo set, lo que permitió a Munar capitalizar con 12 quiebre de puntos.
¿Cuál es el próximo rival de Munar en el Shanghai Masters?
Munar se medirá contra el número 12 del ranking mundial, ganador de su partido preliminar con un marcador de 6‑3, 6‑2. El encuentro está programado para el 4 de octubre en la pista 2.
¿Qué opinan los expertos sobre la capacidad de Munar para seguir avanzando?
Analistas como los de Dimers consideran que la consistencia física de Munar y su juego variado le otorgan posibilidades reales de superar a jugadores de rango superior, siempre que mantenga el nivel de servicio demostrado en Shanghai.
¿Qué relevancia tiene el Shanghai Masters dentro del circuito ATP?
Como uno de los siete torneos Masters 1000, Shanghai otorga 1000 puntos al campeón y una gran exposición mediática. Los resultados aquí suelen influir en la clasificación para las ATP Finals y en la confianza de los jugadores de cara a la segunda mitad de la temporada.
Nataly Aguilera
Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.