
- oct, 3 2025
- 0
Cuando Carolina Soto, cantante se alzó con la corona en Top Chef VIP 3Santiago el jueves 2 de octubre de 2025, el país quedó con la sensación de haber presenciado un duelo culinario de alto voltaje. La final, transmitida en directo por Chilevisión, enfrentó a 18 celebridades durante tres meses y terminó con una prueba de tres horas que puso a prueba creatividad, técnica y resistencia bajo presión.
Contexto del programa y la trayectoria de la cantante
Desde su debut musical en 2017, Carolina Soto había coleccionado varios discos de pop urbano y había encabezado las listas de éxitos en Spotify Chile. Sin embargo, el salto a la cocina llegó cuando aceptó el convite de los productores de Top Chef VIP para demostrar que su talento no se limitaba al micrófono. La edición tres, emitida por Chilevisión, se convirtió en una de las más vistas del año, con una audiencia promedio de 2,4 millones de espectadores según datos de Kantar IBOPE.
El formato mezcla el glamour de las celebridades con la exigencia de una competición gastronómica internacional: cada semana, los concursantes deben superar pruebas de técnicas básicas, platos temáticos y retos sorpresa, mientras el jurado evalúa sabor, presentación y originalidad.
Desarrollo de la final y desafíos culinarios
El último episodio se estructuró en tres fases. Primero, una prueba relámpago de 30 minutos donde los ocho finalistas debían elaborar un “taco de autor” usando ingredientes locales. Luego, una ronda intermedia de 60 minutos en la que se pidió a los cinco sobrevivientes crear un menú de tres tiempos inspirado en la costa chilena. Finalmente, la gran prueba de tres horas –la que decidiría al ganador– consistió en diseñar un menú degustación de cinco platos que combinara tradición y vanguardia.
Carolina, que había demostrado una mejora constante a lo largo de la temporada, optó por una propuesta basada en el “centro de los Andes”: cordero patagónico, quinoa roja, y una espuma de merken. Su plato principal, un “lomo de cordero al fuego lento con puré de papa morada y gel de huino”, recibió elogios unánimes por parte del jurado.
Reacción de los jueces y análisis de la victoria
El panel final estuvo integrado por Sergi Arola, chef con estrella Michelin; Fernanda Fuentes, experta en cocina latinoamericana; y Benjamín Nast, reconocido restaurador de Santiago. Arola señaló que “la ejecución de la espuma de merken mostró control técnico y creatividad”, mientras Fuentes destacó “la forma en que el plato honró los sabores locales sin perder sofisticación”. Nast cerró la deliberación diciendo que “Carolina ha evolucionado de ser una invitada a convertirse en una verdadera chef competitiva”.
Tras la deliberación, el anuncio se realizó con la música característica del programa. Carolina, visiblemente emocionada, exclamó: “No lo puedo creer” y, rodeada de su familia, añadió: “Me siento excepcional”. El público en casa replicó con aplausos y vítores que superaron los 1,2 millones de interacciones en redes sociales en los primeros 15 minutos.
Impacto en la carrera de la cantante y la audiencia
El premio incluyó 20 millones de pesos chilenos, un automóvil cero kilómetro y, por supuesto, el trofeo de Top Chef VIP. Pero más allá del dinero, la victoria abre nuevas puertas: la productora ya ha anunciado que Carolina será embajadora de la campaña publicitaria de la marca de electrodomésticos “Cocina Pro”, y se rumorea una posible colaboración con el chef Arola para lanzar una línea de recetas “Maridaje Soto”.
Para la audiencia, el desenlace confirmó una tendencia creciente: los programas de talento no solo sirven para descubrir nuevos artistas, sino también para reconfigurar la imagen pública de figuras ya establecidas. Según el estudio de Nielsen, el 68 % de los televidentes ahora asocia a Carolina Soto con “creatividad gastronómica” y no solo con “pop”.
Próximos pasos y expectativas para la franquicia
Con la victoria de una cantante, la productora de Top Chef VIP ha asegurado que la cuarta temporada buscará aún más diversidad en la selección de celebridades, incluyendo deportistas, actores y emprendedores tecnológicos. Asimismo, se ha confirmado la incorporación de un “desafío internacional” donde los concursantes cocinarán platos típicos de al menos tres continentes, bajo la supervisión de un jurado externo.
Mientras tanto, Carolina sigue disfrutando de su nuevo coche y la planificación de su próximo concierto, aunque ya ha admitido que “la cocina ha despertado una pasión que quizá explore más a fondo”. Los seguidores esperan con ansias su próximo proyecto musical, pero también la invitación a probar sus recetas a través de su nuevo blog culinario “Soto al Plato”.
Datos clave del concurso
- Premio en efectivo: 20 millones de pesos chilenos.
- Vehículo: Chevrolet Onix 2025, cero kilometraje.
- Jurado: Sergi Arola, Fernanda Fuentes y Benjamín Nast.
- Emisión: Chilevisión, viernes 2 de octubre de 2025, 22:00 h.
- Audiencia promedio: 2,4 millones de espectadores.
Preguntas frecuentes
¿Qué premio económico recibió Carolina Soto?
Carolina se llevó 20 millones de pesos chilenos, el importe máximo que ofrece la edición tres de Top Chef VIP. Con ese dinero, la cantante ha anunciado que planea invertir en su estudio de grabación y en una pequeña bodega para desarrollar su línea de vinos.
¿Quiénes formaron parte del jurado final?
El panel estuvo integrado por el chef español con estrella Michelin Sergi Arola, la experta en cocina latinoamericana Fernanda Fuentes y el reconocido restaurador chileno Benjamín Nast. Cada uno aportó una perspectiva distinta que enriqueció la evaluación.
¿Cómo afectó la victoria a la imagen pública de Carolina Soto?
Según el estudio de Nielsen, el 68 % de los televidentes ahora asocia a Carolina con “creatividad gastronómica”. Además, su presencia en redes sociales aumentó un 45 % en las 24 horas posteriores al programa, y marcas de utensilios de cocina ya la contactan para posibles colaboraciones.
¿Qué cambios se esperan para la próxima temporada de Top Chef VIP?
Los productores confirmaron la inclusión de un “desafío internacional” que llevará a los concursantes a preparar platos de al menos tres continentes. Además, se ampliará el abanico de celebridades, incorporando deportistas, actores y emprendedores tecnológicos para mantener la frescura del formato.
¿Cuál fue la reacción del público en redes sociales durante la final?
En los primeros quince minutos, el hashtag #CarolinaSotoTopChef acumuló más de 1,2 millones de interacciones en Twitter e Instagram, y los comentarios se centraron en su sorpresa, la excelencia de su menú y la emotiva celebración familiar que se transmitió en directo.
Nataly Aguilera
Soy periodista especializada en noticias y me apasiona escribir sobre temas de actualidad en Chile. Trabajo en un periódico nacional donde cubro diversas historias que impactan diariamente a nuestra sociedad. Mi objetivo es informar de manera precisa y oportuna, ayudando a la comunidad a estar siempre al tanto.