Zverev: lo que está pasando con el tenista alemán
Si sigues el tenis, seguro te preguntas cómo le va a Alexander Zverev después de una temporada llena de altibajos. En los últimos meses ha tenido triunfos, lesiones y momentos de duda. Aquí te explico, sin rodeos, cuál es su situación y qué podemos esperar de él en los próximos torneos.
Rendimiento reciente de Zverev
En el US Open 2025, Zverev llegó a los cuartos de final, pero una molestia en el tobillo lo obligó a retirarse contra el número 8 del ranking. Ese episodio dejó en claro que su cuerpo todavía está ajustándose después de la cirugía de rodilla que se realizó a finales de 2023. En el Masters de Montecarlo, fue eliminado en la primera ronda por un rival menos clasificado, lo que generó críticas sobre su nivel de juego en tierra batida.
Aunque los resultados no son los que él querría, Zverev sigue mostrando su potencia de saque y su revés de dos manos. En torneos de pista dura como el ATP 500 de Hamburgo, recuperó confianza al vencer a un top‑10 en tres sets, demostrando que su agresividad sigue funcionando cuando está en plena forma.
¿Qué esperar en los próximos torneos?
El calendario de 2025 le reserva a Zverev varios eventos clave. Primero, el Masters de Madrid en tierra roja, donde normalmente se siente cómodo. Si logra pasar la fase de grupos sin perder mucho tiempo, podría consolidar su posición en el ranking y ganar puntos valiosos antes del Roland Garros.
Después, el Grand Slam de Wimbledon será decisivo. Zverev ha mejorado su juego en hierba en los últimos años, pero necesita una preparación física más estable. Los expertos señalan que si mantiene su servicio a más de 200 km/h y controla los errores no forzados, tiene buenas chances de llegar al cuartos.
En cuanto a su salud, el equipo médico del tenista está trabajando en una rehabilitación gradual. La recomendación es no forzar el retorno a la máxima intensidad hasta que el tobillo y la rodilla estén 100 % recuperados. Por eso, es probable que Zverev alterne partidos de menor nivel para afinar su forma antes de los grandes eventos.
En resumen, Alexander Zverev está en una fase de reconstrucción. No será el campeón automático, pero su talento y experiencia le permiten seguir siendo un contendiente serio en cada torneo que juega. Si logras seguir sus partidos, notarás una evolución constante, aunque a veces tenga que aceptar derrotas para volver más fuerte.
Así que mantente atento a los próximos torneos, revisa los resultados y disfruta del tenis sin complicaciones. Zverev todavía tiene mucho que ofrecer y, con suerte, nos regalará más victorias memorables antes de que termine el año.