Transmisión en vivo: la guía rápida para no perderte nada
Hoy en día ver un partido, un concierto o una noticia en tiempo real es tan fácil como abrir una app. Si estás buscando dónde y cómo ver todo en directo, este artículo te cuenta los pasos básicos, las mejores plataformas y algunos trucos para que la experiencia sea perfecta.
Plataformas de transmisión en vivo
Hay varias opciones que cubren deportes, series y eventos especiales. DirecTV/DSports suele ofrecer la transmisión de la Copa Sudamericana y otros torneos de fútbol. Si prefieres algo gratuito, YouTube Live y Twitch tienen canales oficiales que ponen en directo partidos de tenis, fútbol y más. Para contenido más local, plataformas como ChileAtiende o los sitios de los clubes también comparten links de streaming.
En el caso del tenis, por ejemplo, el US Open 2025 estuvo disponible en vivo en varias apps y sitios oficiales. Lo mismo ocurrió con el Masters de Montecarlo, donde fans de Jannik Sinner pudieron seguir cada punto sin interrupciones.
Consejos para una mejor experiencia
Primero, revisa tu conexión. Una velocidad mínima de 5 Mbps asegura video sin cortes. Usa auriculares si el sonido es importante; te ayudará a captar cada detalle del partido o la entrevista.
Segundo, abre la transmisión en modo pantalla completa antes de que empiece el evento. Así evitas cambios de ventana que pueden causar retrasos. Si tu dispositivo lo permite, activa la opción de “calidad automática” para que el stream se ajuste a la velocidad de tu red.
Tercero, suscríbete a notificaciones de la app que elijas. Así recibirás un aviso justo antes de que arranque la transmisión y no tendrás que estar revisando el reloj cada minuto.
Además, si vas a ver varios eventos el mismo día, crea una lista con los horarios y las plataformas. Por ejemplo, la semifinal de la Copa Sudamericana entre Universidad de Chile y Lanús se jugará a finales de octubre y la transmisión será exclusiva de DirecTV/DSports. Tener todo anotado evita sorpresas.
Si te gustan los deportes locales, la Línea 9 del Metro de Santiago también tendrá su propio canal de transmisión en vivo para informar a los usuarios sobre el avance de la obra. Es una muestra de cómo la transmisión en directo se extiende más allá del deporte y llega a la vida cotidiana.
Por último, cuida tu dispositivo. Cierra aplicaciones en segundo plano para ahorrar batería y evitar que el video se quede trabado. Si usas una laptop, conecta el cargador; la última cosa que quieres es que se apague justo en el momento clave.
Con estos pasos ya estás listo para disfrutar de cualquier transmisión en vivo, ya sea un partido de fútbol, un torneo de tenis o una noticia de última hora. Solo necesitas la plataforma adecuada, una buena conexión y seguir estos tips simples. ¡A ver qué te pierdes esta semana!