Telegram: la app de mensajería que está cambiando la forma de informarse en Chile

Si buscas una manera rápida y segura de estar al día con lo que pasa en el país, probablemente ya hayas escuchado hablar de Telegram. No es solo otra app de chat; es una plataforma que permite crear canales, grupos gigantes y bots que entregan información al instante. Por eso muchos medios y periodistas la usan para difundir sus boletines y alertas de última hora.

Funciones clave que hacen de Telegram una herramienta indispensable

Telegram combina lo mejor de una red social y un servicio de mensajería. Entre sus ventajas más útiles están:

  • Canales públicos y privados: cualquier persona puede seguir un canal sin necesidad de dar su número de teléfono. Los medios crean canales oficiales donde publican noticias, alertas de tráfico o datos de emergencias.
  • Grupos de hasta 200 000 miembros: ideal para debates comunitarios, debates políticos o para que los ciudadanos compartan información local.
  • Mensajes autodestruibles y chats secretos: la encriptación de extremo a extremo protege conversaciones sensibles, cosa que muchos usuarios valoran en temas de política o seguridad.
  • Bots personalizables: con un bot basta pedir el pronóstico del tiempo, el resultado de un partido o la cotización del dólar. Los medios crean bots que envían resúmenes diarios de noticias.
  • Almacenamiento en la nube: fotos, videos y documentos se guardan sin ocupar espacio del teléfono, lo que facilita archivar comunicados oficiales o informes.

Cómo usar Telegram para seguir las noticias de Chile

Empezar es muy sencillo. Descarga la app desde la tienda de tu móvil, registra tu número y sigue estos pasos:

  1. Busca canales oficiales de tus medios favoritos usando la barra de búsqueda. Escríbe "Noticias Innovadoras Chile" o el nombre del medio que te interese.
  2. Únete a los grupos locales de tu comuna. Allí la gente comparte avisos de obras, alertas de emergencias y eventos comunitarios en tiempo real.
  3. Activa las notificaciones para los canales críticos (política, salud, clima). Puedes elegir recibir solo los mensajes más importantes.
  4. Si deseas información puntual, prueba bots como @ClimaChileBot o @CotizaDolarBot. Solo escribe la palabra clave y el bot responde al instante.
  5. Configura la privacidad: en «Privacidad y seguridad» desactiva la opción de que tu número sea visible para desconocidos y habilita la verificación en dos pasos.

Con estos tips tendrás una fuente de información rápida y segura. Además, la posibilidad de compartir mensajes con captura de pantalla protegida evita que se difundan datos erróneos sin tu permiso.

En resumen, Telegram se ha convertido en el medio preferido de muchos periodistas y ciudadanos para difundir noticias de forma instantánea. Su combinación de canales, grupos, bots y alta seguridad lo hace perfecto para seguir lo que ocurre en Chile sin perderse ni un detalle. ¿Ya lo usas? Si no, prueba ahora y siente la diferencia.

Detención del Fundador de Telegram, Pavel Durov, en Francia: Implicaciones y Reacciones

Detención del Fundador de Telegram, Pavel Durov, en Francia: Implicaciones y Reacciones

  • ago, 25 2024
  • 0

El fundador de Telegram, Pavel Durov, fue detenido en el aeropuerto de Le Bourget en Francia. Su arresto está relacionado con acusaciones de complicidad en actividades delictivas. Las autoridades francesas emitieron una orden de detención alegando diversas acusaciones. La noticia ha generado una amplia repercusión internacional.