Soda Stereo: historia, música y noticias del grupo que definió el rock en español
Si alguna vez te pusiste a escuchar “De música ligera” o “Persiana americana”, seguro ya viste la huella que dejó Soda Stereo. Este trío argentino, formado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alarcón, revolucionó la escena latinoamericana a finales de los 80 y principios de los 90. Pero más allá de los clásicos, ¿por qué sigue vigente su música y qué está pasando ahora con sus integrantes y su legado?
Los álbumes que marcaron una era
El primer disco, “Soda Stereo” (1984), introdujo un sonido nuevo con guitarras crudas y letras que hablaban de la juventud urbana. Un año después llegó “Nada personal”, donde la producción se refinó y surgieron temas como “Cuando pase el temblor”. Pero el que realmente catapultó al grupo al estrellato fue “Signos” (1986). Allí cerati experimentó con sintetizadores y estructuras más complejas, creando himnos que aún suenan en radios y playlists.
En 1990, “Canción Animal” se convirtió en el álbum más vendido del grupo, con “De música ligera” como himno generacional. Finalmente, “Dynamo” (1992) mostró una faceta más experimental, usando samples y ritmos industriales. Cada disco tiene su estilo, pero todos comparten esa energía inconfundible.
Noticias y actualidad: ¿qué sigue para la música de Soda Stereo?
Después de la trágica muerte de Cerati en 2014, los supervivientes han mantenido viva la llama. Bosio y Alarcón participan en homenajes, reeditan vinilos y colaboran con nuevos artistas. En 2023, se lanzó una edición limitada de los álbumes en formato 180 g, con notas inéditas y fotos del estudio. Además, el documental “Cerati: el último concierto” sigue atrayendo a los fanáticos, mostrando los últimos shows de 2001‑2002.
En el mundo digital, la música de Soda Stereo sigue sumando reproducciones: “De música ligera” supera los 300 millones de streams en Spotify. Las redes sociales son un hervidero de memes, videos de covers y debates sobre cuál es el mejor álbum. Incluso en Chile, la banda sigue influyendo en nuevos músicos, que citan a Cerati como referencia para sus propias composiciones.
Si quieres estar al día, suscríbete a las newsletters de los sellos discográficos o sigue a Bosio en Instagram. Cada año se organizan eventos tributo en distintas ciudades de Latinoamérica, donde bandas emergentes rinden homenaje tocando los clásicos del repertorio.
En resumen, Soda Stereo no es sólo nostalgia; es una pieza viva de la cultura musical que sigue inspirando a generaciones. Ya sea que escuches los discos originales, descubras remasterizaciones o veas documentales, siempre tendrás algo nuevo que aprender y disfrutar. Así que pon el volumen al máximo, canta a todo pulmón y siente la energía que solo Soda Stereo puede ofrecer.