Navidad 2025 en Chile: lo que necesitas saber
Se acerca la época más esperada del año y, como buen chileno, quieres estar al día con todo lo que pasa a tu alrededor. Aquí te contamos las noticias más relevantes, las tradiciones que siguen vivas y los eventos que no puedes perderte.
Tradiciones chilenas para esta Navidad
En Chile la Navidad se celebra con una mezcla de costumbres importadas y propias. La cena de Nochebuena sigue siendo el momento estrella: relleno de pavo, coleslaw y pan de Pascua. Cada familia tiene su receta secreta de cola de mono, el licor dulce que nunca falta.
En la zona sur, especialmente en Puerto Montt y Valdivia, la costumbre de encender una fogata frente al mar sigue viva. La gente se reúne para compartir historias y cantar villancicos bajo las estrellas. Si te gusta el clima frío, no te pierdas la iluminación de la Plaza de Armas de Santiago, que se transforma en un espectáculo de luces que dura hasta la madrugada.
Otra tradición que vuelve con fuerza son los pesebres vivientes en iglesias y plazas. En Valparaíso, el barrio Cerro Alegre monta un escenario impresionante con actores locales. Asistir a uno de estos eventos te permite sentir el espíritu navideño de forma auténtica y apoyar a la comunidad.
Eventos y noticias navideñas más relevantes
Este año, el Mercado Navideño de la Recoleta abre sus puertas del 1 al 24 de diciembre, ofreciendo artesanías chilenas, comidas típicas y música en vivo. Es el lugar ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a pequeños emprendedores.
Si buscas algo más grande, el Festival de Luces de Viña del Mar arranca el 15 de diciembre y se extiende hasta el 31. Más de 300.000 luces decorarán la ciudad, creando rutas temáticas para caminar con la familia.
En noticias de última hora, el Gobierno anunció una reducción del IVA del 19 % al 15 % en productos navideños entre el 1 y el 15 de diciembre, para aliviar el bolsillo de los consumidores. Además, la Municipalidad de Quilpué, que recientemente aprobó un proyecto de 2.000 millones para calles y alcantarillado, instalará nuevos postes de iluminación LED en los barrios más vulnerables, mejorando la seguridad durante la temporada festiva.
Para los amantes del deporte, la Copa Sudamericana 2025 tiene partidos programados en la segunda quincena de diciembre. Si apuestas por la Universidad de Chile, prepárate para vivir la tensión del fútbol mientras avances con la lista de regalos.
Finalmente, no olvides revisar el horario de invierno de Chile 2025. El cambio de hora del 5 de abril y el del 6 de septiembre pueden afectar la hora en que se encienden las luces y se programan los eventos. Mantente atento a los ajustes para no perderte ni un segundo de la fiesta.
Con toda esta información, ya tienes la hoja de ruta para disfrutar una Navidad chilena sin sobresaltos. Desde la cena familiar hasta los mega eventos en las ciudades, pasando por los descuentos del gobierno, lo importante es planificar con tiempo y vivir la magia a tu manera. ¡Felices fiestas y que la alegría de la Navidad te acompañe todo el año!