Juegos Paralímpicos: todo lo que necesitas saber ahora

Si estás buscando estar al día con los Juegos Paralímpicos, llegaste al lugar correcto. Aquí te contamos qué está pasando, cuándo son los próximos eventos y cómo puedes seguir a los atletas chilenos que compiten en esta gran fiesta del deporte adaptado.

Los Juegos Paralímpicos son la versión paralela de los Juegos Olímpicos, pero con reglas y clasificaciones que permiten a atletas con discapacidades competir al máximo nivel. Cada cuatro años, cientos de deportistas de todo el mundo se reúnen para demostrar que la capacidad no tiene límites.

Calendario y eventos clave 2025

Este año el foco está en los Paralímpicos de Verano de 2025 en París. Las pruebas empiezan en agosto y continúan hasta principios de septiembre. En Chile, la delegación ya está entrenando en la Casa del Deporte, y se espera que participe en disciplinas como atletismo, natación y baloncesto en silla de ruedas.Además, hay eventos regionales importantes que no puedes perderte: el Campeonato Paralímpico de Sudamérica en Buenos Aires en octubre y la Copa Sudamericana de fútbol adaptado en Santiago a finales de noviembre. Estos torneos son una buena forma de ver a los jugadores locales antes de que viajen a París.

Cómo seguir y apoyar a los atletas paralímpicos

Lo más fácil es seguir las cuentas oficiales de la Comité Paralímpico Chileno en redes sociales. Publican resultados en tiempo real, entrevistas y videos de los entrenamientos. También puedes sintonizar los partidos en TVN y en la plataforma de streaming del canal deportivo, que transmite la mayoría de los eventos sin costo.

Si quieres apoyar de forma directa, hay varias formas: puedes donar a la fundación que apoya a los deportistas paralímpicos, asistir a los eventos locales (muchas veces son gratuitos) o ser voluntario en la organización de las competencias. Cada gesto cuenta para que los atletas tengan mejores recursos y oportunidades.

Para los que les gusta el análisis, revisa los datos de desempeño que publica la Federación Chilena de Deportes Adaptados. Allí encontrarás estadísticas de velocidad, distancia recorrida y récords personales. Son datos útiles si quieres entender por qué ciertos atletas sobresalen en sus pruebas.

En cuanto a la logística, recuerda que los Juegos Paralímpicos tienen accesibilidad total: los estadios están equipados con rampas, asientos adaptados y señalizaciones en braille. Si vas a asistir en persona, lleva tu identificación y llega con tiempo para evitar aglomeraciones.

Finalmente, mantén la curiosidad viva. Cada deporte tiene sus propias reglas y clasificaciones, y conocerlas te permite apreciar mejor lo que están logrando los deportistas. Desde la natación S9 hasta el lanzamiento de disco F55, el nivel de competencia es altísimo y la historia de superación que hay detrás vale la pena seguirla.

Así que ya sabes: sigue las cuentas oficiales, sintoniza los canales, apoya a los atletas y, sobre todo, disfruta de la acción. Los Juegos Paralímpicos son una muestra de fuerza, talento y perseverancia que nos inspira a todos. ¡No te los pierdas!

París 2024: Juegos Paralímpicos Histórico con Nuevos Récords y Mayor Inclusividad

París 2024: Juegos Paralímpicos Histórico con Nuevos Récords y Mayor Inclusividad

  • ago, 28 2024
  • 0

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán históricos, con 4400 atletas de 167 Comités Paralímpicos Nacionales, incluyendo los debuts de Eritrea, Kiribati y Kosovo. Por primera vez, la participación femenina alcanzará el 45%, integrando la competición con icónicos lugares parisinos. El evento busca establecer un nuevo estándar de accesibilidad y visibilidad global.