Influencer: todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno en Chile
Si buscas estar al día con lo que hacen los influencers, estás en el lugar correcto. Aquí reunimos los temas más calientes, los ejemplos que están dando de qué hablar y los trucos que usan para conectar con su audiencia.
¿Qué hace a un influencer?
Un influencer no es solo alguien con muchos seguidores; es quien logra que su opinión influya en decisiones de compra, estilo o comportamiento. La clave está en la autenticidad, la constancia y la interacción real con sus fans. En Chile, vemos a creadores que combinan contenido de moda, deporte y tecnología, y que además usan plataformas como Instagram, TikTok y YouTube para mantener la conversación viva.
Ejemplo claro: Alex Morgan, exdelantera de EE. UU., ahora invierte en equipos de fútbol y produce contenido sobre emprendimiento deportivo. Su paso de la cancha a la sala de juntas muestra cómo un influencer puede diversificar su carrera y seguir generando valor.
Tendencias de influencers en Chile 2025
Este año, la tendencia es la “micro‑influencia”. Marcas pequeñas prefieren trabajar con perfiles que tienen entre 5.000 y 50.000 seguidores porque su audiencia es más comprometida. Además, los reels y los videos cortos siguen dominando; la gente prefiere contenido rápido y visual.
En el sector deportivo, jugadores como Paula Badosa o Jannik Sinner aparecen en las redes no solo por sus logros, sino también por compartir momentos detrás de cámaras, lo que humaniza su imagen.
Otro movimiento importante es el “social selling”. Influencers ahora incluyen enlaces directos a tiendas online, usan códigos de descuento y hacen lives de compras. Esto genera ingresos tanto para el creador como para la marca.
En Chile, la escena local también se fortalece. Los perfiles que hablan de tecnología, como los que reseñan gadgets de Amazon (Echo Pop, Echo Show 5), combinan demostraciones prácticas con humor, logrando gran interacción.
Si te interesa seguir a los más influyentes, mantente atento a los eventos de moda, los lanzamientos de productos y los torneos deportivos. Cada aparición genera contenido nuevo que alimenta la conversación en redes.
En resumen, el mundo de los influencers está en constante movimiento. Lo que hoy funciona puede cambiar mañana, pero la base sigue siendo la misma: autenticidad, cercanía y la capacidad de crear contenido que la gente quiera compartir.
Así que la próxima vez que veas una historia con un producto que te llama la atención, recuerda que detrás hay una estrategia digital pensada para engancharte. Y si quieres estar al día con todas las novedades, sigue esta página: aquí siempre encontrarás lo más relevante sobre influencers en Chile.