Fórmula 1: lo último del deporte motor para los fans chilenos
Si te apasiona la velocidad, los pit stops y los rugidos de los motores, este espacio es para ti. Aquí te contamos todo lo que está pasando en la Fórmula 1, desde los resultados de cada Gran Premio hasta los cambios que afectarán la próxima temporada. Todo en un lenguaje sencillo y directo.
Calendario y carreras que no te puedes perder
El calendario de 2025 incluye 23 Grandes Premios, con etapas clásicas como Mónaco, Silverstone y Monza, y nuevas paradas en lugares como Las Vegas y Miami. Cada carrera dura alrededor de dos horas, y la emoción se concentra en los últimos lapsos cuando los pilotos pelean por la posición final.
En Chile, la mayor parte del público sigue las carreras por TV abierta o por plataformas de streaming que ofrecen la señal en vivo y los resúmenes. La cadena nacional suele transmitir los momentos clave, mientras que servicios como F1 TV Pro permiten ver todas las sesiones libres, clasificación y carrera completa.
Cómo seguir la F1 sin perderte nada
Primero, elige tu forma de ver: si tienes cable, revisa la guía para encontrar el canal que tenga los derechos de emisión. Si prefieres internet, descarga la app oficial de la Fórmula 1; con una suscripción puedes acceder a telemetría, datos en tiempo real y entrevistas exclusivas.
Segundo, únete a las redes sociales. En Twitter, Instagram y TikTok los equipos y pilotos comparten vídeos cortos, memes y análisis que hacen que la información sea fácil de digerir. Además, los foros de fans chilenos suelen organizar encuentros para ver la carrera juntos en bares o casas de amigos.
Por último, aprovecha los podcasts locales. Varios programas de radio en Santiago discuten los resultados después de cada Gran Premio, explican estrategias de neumáticos y analizan qué equipos están más fuertes. Son una buena forma de estar al día mientras conduces o haces ejercicio.
Este año, la Fórmula 1 también trae novedades técnicas: los motores híbridos siguen siendo clave, pero se esperan cambios en las reglas de aerodinámica para que los coches tengan más adelantamientos. Los neumáticos de Pirelli tendrán tres compuestos disponibles en cada carrera, lo que obliga a los equipos a planear estrategias más creativas.
En cuanto a los pilotos, el campeonato está abierto. Lewis Hamilton busca otro título, Max Verstappen sigue dominantemente, y jóvenes como Charles Leclerc y Lando Norris quieren romper el podio. Los fans chilenos pueden seguir de cerca cada movimiento, ya que cualquier error o apuesta difícil en la pista se discute al instante en los grupos de WhatsApp.
Si buscas vivir la experiencia en vivo, mantente atento a los eventos de presentación que se hacen en Santiago antes de cada Gran Premio importante. A veces, los equipos organizan pruebas de simuladores y firmas de autógrafos, una oportunidad única para tocar el volante de un coche de F1 (aunque sea en versión virtual).
En resumen, la Fórmula 1 ofrece adrenalina, tecnología y drama en cada vuelta. Con las herramientas correctas – televisión, streaming, redes y podcasts – no tienes excusa para perderte ni un segundo. Así que prepárate, ajusta el asiento y disfruta del espectáculo motor que sigue conquistando a Chile.