Fondos previsionales: todo lo que necesitas saber para tu futuro

Si alguna vez te has preguntado qué pasa con el dinero que aportas a tu pensión, este artículo es para ti. Los fondos previsionales son la pieza clave del sistema de jubilación chileno y entenderlos te ayuda a tomar decisiones más inteligentes. Vamos a romper el mito de que son complicados y a ver cómo funcionan en la vida real.

¿Qué son los fondos previsionales?

En Chile, cada trabajador cotiza a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Esa AFP invierte tu aporte en diferentes tipos de fondos, que van desde los más conservadores hasta los de mayor riesgo. La idea es que, con el tiempo, tu dinero crezca y puedas vivir con tranquilidad cuando te retires.

Los fondos se clasifican generalmente en cuatro categorías: A (alto riesgo), B (riesgo medio‑alto), C (riesgo medio) y D (bajo riesgo). Cuanto mayor el riesgo, mayor la posibilidad de obtener retornos altos, pero también hay más probabilidad de pérdidas en momentos de crisis.

Cómo elegir el mejor fondo para ti

La elección depende de tu edad, tu tolerancia al riesgo y tus metas de ahorro. Si eres joven, suele recomendarse un fondo con más riesgo (A o B) porque tienes tiempo para recuperarte de posibles caídas. Si estás cerca de la jubilación, es más seguro optar por un fondo C o D.

Otro factor importante es la comisión que cobra la AFP. Dos AFP pueden ofrecer fondos similares, pero una con una comisión más baja te deja más dinero al final. Revisa el historial de rentabilidad y compara costos antes de decidir.

Además, la normativa ha cambiado recientemente: el gobierno introdujo la opción de fondos mixtos y facilitó el cambio de AFP sin costo. Aprovecha estas posibilidades para ajustar tu portafolio cuando lo necesites.

Si no sabes por dónde empezar, la herramienta de simulador de pensiones que ofrecen las AFP es útil. Solo ingresas tus datos y ves cuánto podrías recibir según el fondo que elijas. Es una forma práctica de visualizar el impacto de cada decisión.

Recuerda también que puedes hacer aportes voluntarios. Estos aumentan tu capital y, si los colocas en un fondo de mayor rendimiento, pueden marcar una gran diferencia en tu pensión final.

En resumen, los fondos previsionales no son un misterio. Conocer sus tipos, comparar comisiones y ajustar tu perfil de riesgo te permite sacarle el máximo provecho a tu ahorro para la jubilación.

Empieza a revisar tu AFP hoy mismo, haz los cambios que necesites y mantente al tanto de las novedades del sistema. Así asegurarás que tu futuro sea más estable y sin sorpresas desagradables.

Cómo Revisar tus Ahorros y AFP para el Séptimo Retiro de Fondos Previsionales

Cómo Revisar tus Ahorros y AFP para el Séptimo Retiro de Fondos Previsionales

  • jul, 24 2024
  • 0

El Séptimo Retiro de los fondos previsionales se debatirá en el Congreso Chileno. Este artículo explica cómo revisar tus ahorros y AFP para estar preparado si la medida se aprueba. Se detallan los pasos a seguir desde el sitio web spensiones.cl usando tu RUT. Es importante para aquellos que quieran aprovechar esta iniciativa, aunque el gobierno señala posibles impactos económicos negativos.