Físico: Cuida tu cuerpo y evita lesiones deportivas

¿Te ha pasado que vuelves del entrenamiento con dolor y no sabes por qué? No estás solo. La mayoría de los deportistas, ya sea que jueguen tenis, fútbol o cualquier otra disciplina, sufren alguna molestia física en algún momento. Lo bueno es que, con unos simples hábitos, puedes reducir el riesgo y recuperarte más rápido.

Lesiones más comunes y cómo prevenirlas

En el tenis, la lesión de muslo de Paula Badosa en Beijing muestra lo fácil que un movimiento brusco puede dejarte fuera de la cancha. En fútbol, los titulares de la Universidad de Chile suelen enfrentar tirones de cuádriceps o desgarros de ligamentos cuando la carga de entrenamiento es alta.

Para evitar estas situaciones, sigue estos pasos básicos:

  • Calentamiento activo: 10‑15 minutos de trote suave, estiramientos dinámicos y ejercicios de movilidad. No olvides mover hombros, caderas y tobillos.
  • Fortalecimiento de la zona central (core): una zona abdominal y lumbar fuerte estabiliza la columna y protege las articulaciones.
  • Control de la carga: aumenta la intensidad gradualmente. Si sientes fatiga, reduce el volumen o toma un día de descanso.
  • Calzado y superficie adecuados: usa zapatillas con buen amortiguamiento y adapta el entrenamiento a la pista o campo donde juegas.

Otro error frecuente es saltarse la fase de enfriamiento. Dedica al menos 5 minutos a trote ligero y estiramientos estáticos; eso ayuda a eliminar ácido láctico y a prevenir calambres.

Recuperación rápida y consejos útiles

Si ya tienes una lesión, la clave es actuar temprano. Aplica el método RICE (reposo, hielo, compresión y elevación) durante las primeras 48 horas. El hielo no debe estar directamente sobre la piel; envuélvelo en un paño para evitar quemaduras.

Una vez que el dolor disminuya, incorpora ejercicios de movilidad y fortalecimiento específicos. Por ejemplo, si te duele el muslo, empieza con sentadillas parciales y progresa a desplantes controlados.

La nutrición también juega un papel importante. Come alimentos ricos en proteínas (pollo, pescado, legumbres) y antioxidantes (frutas rojas, verduras de hoja) para favorecer la reparación muscular.

Y no subestimes el sueño: 7‑9 horas nocturnas son suficientes para que el cuerpo libere hormonas de crecimiento y repare tejidos.

En casos de dolor persistente, consulta a un fisioterapeuta o médico deportivo. La evaluación profesional puede detectar problemas que tú no ves, como desequilibrios musculares o alineaciones incorrectas.

Recuerda que el objetivo no es entrenar sin dolor, sino entrenar de forma inteligente. Un cuerpo bien cuidado rinde mejor, permite más tiempo de juego y, lo más importante, te mantiene motivado.

Así que la próxima vez que pienses en saltarte el estiramiento o forzar una sesión, piensa en los beneficios a largo plazo. Un pequeño esfuerzo hoy evita una gran molestia mañana.

El sorprendente declive físico de Leon Goretzka desata acusaciones de dopaje

El sorprendente declive físico de Leon Goretzka desata acusaciones de dopaje

  • jul, 23 2024
  • 0

El futbolista alemán Leon Goretzka ha generado controversia por su notable declive físico. Esto ha llevado a fans y observadores en redes sociales a especular sobre un posible dopaje. La discusión se ha encendido en la comunidad futbolística por el cambio drástico en su apariencia.