Eliminatorias Mundial 2026: Guía rápida para seguir la carrera al Mundial
Si eres fan del fútbol, sabes que la cuenta regresiva para el próximo Mundial comienza con las eliminatorias. Aquí te explico, de forma sencilla, cómo funciona el proceso, qué partidos no puedes perderte y cuál es el panorama para la selección chilena.
Calendario y fases de la clasificación
Las eliminatorias se dividen en varias rondas según la confederación. En CONMEBOL, los diez equipos juegan todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Cada encuentro vale tres puntos y al final de la fase se clasifican los primeros cuatro directamente al Mundial, mientras que el quinto accede a un repechaje intercontinental.
En otras regiones, como UEFA o AFC, hay grupos y fases de desempate. Por lo general, la primera fase se disputa entre 2023 y 2024, y los partidos decisivos llegan en 2025. Las fechas exactas pueden cambiar, pero el calendario oficial ya está publicado, así que marca en tu agenda los partidos que incluyan a Chile o a tus equipos favoritos.
Chile y sus posibilidades
La Roja entra a la fase final con un plantel que mezcla experiencia y juveniles con buen juego. Después de la última Copa, el técnico ha ajustado la táctica para ser más sólido en defensa y más creativo en ataque. Los partidos clave son contra Perú, Uruguay y Argentina; sumar puntos allí puede definir si vas directo o te vas al repechaje.
Para seguir de cerca la clasificación, lo ideal es ver los partidos en vivo o usar apps de resultados en tiempo real. También puedes escuchar los podcasts de análisis que desmenuzan cada encuentro y te indican qué jugadores están en forma.
Si te preguntas cómo pueden afectar los resultados a la clasificación, piensa en los grupos de puntos. Un empate contra un rival directo puede ser igual de valioso que una victoria contra un equipo más débil, porque reduces la distancia en la tabla.
Finalmente, la emoción de las eliminatorias no solo está en los resultados finales, sino en los momentos inesperados: goles de último minuto, decisiones arbitrales polémicas y jugadas que hacen historia. Mantente al día, comparte tus opiniones en redes y disfruta del camino hacia el Mundial 2026.