Copa América 2024: Todo lo que necesitas saber
Si eres fanático del fútbol, la Copa América es el evento que no te puedes perder. Esta edición reúne a las mejores selecciones de Sudamérica y a invitados especiales, y se juega en un formato que promete muchos goles y sorpresas. Aquí te contamos los datos más útiles para que no te pierdas nada.
Fechas, grupos y partidos clave
El torneo arranca el 13 de junio y cierra el 21 de julio. Se dividió en tres grupos de cuatro equipos. En el Grupo A están Brasil, Ecuador, Paraguay y el invitado de Panamá; el Grupo B reúne a Argentina, Uruguay, Bolivia y el invitado de Qatar; y el Grupo C incluye a Chile, Colombia, Perú y Estados Unidos.
Los partidos de la fase de grupos se jugarán en ocho ciudades distintas. Los encuentros más esperados son el clásico Brasil vs. Argentina y el duelo de la casa, Chile vs. Colombia, que tendrá una gran asistencia en el Estadio Nacional. Cada victoria vale tres puntos, y los dos mejores de cada grupo avanzan a cuartos de final, junto con los dos mejores terceros.
Cómo seguir la competición desde Chile
En Chile puedes ver los partidos en TV abierta a través de Canal 13 y TVN, que comparten los derechos de transmisión. Si prefieres el streaming, la plataforma de noticias Noticias Innovadoras de Chile ofrece resúmenes en vivo y análisis después de cada juego.
Además, la app oficial de la Copa América permite seguir el marcador en tiempo real, ver estadísticas de los jugadores y recibir notificaciones de los goles. Si tienes redes sociales, sigue los perfiles oficiales de la confederación CONMEBOL para contenido exclusivo, entrevistas y momentos destacados.
Para los que quieren vivir la experiencia en el estadio, las entradas están a la venta en la página oficial del torneo. Los precios varían según la ubicación y la fase del torneo, pero hay opciones para todos los bolsillos. No esperes mucho, porque los partidos más populares se agotan rápido.
¿Te preocupa no entender todas las reglas del formato? No te compliques: los tres mejores de cada grupo pasan a la ronda de eliminación directa; los cuartos de final son partidos de ida y vuelta, y la semifinal y final se juegan en único encuentro. Si tu equipo favorito queda en tercera posición, todavía puede pasar si su puntaje es mejor que el de otros terceros.
En cuanto a Chile, los dirigidos por el técnico Gustavo Álvarez buscan sorprender. El delantero Lucas Assadi ha sido clave en la fase de clasificación, y la defensa dirigida por un experimentado capitán puede aguantar presión. Mantente atento a las alineaciones antes de cada partido; los cambios de última hora son comunes y a veces marcan la diferencia.
Finalmente, si eres de los que le gusta comentar cada jugada, únete a los foros de nuestra web. Allí encontrarás a miles de lectores que comparten opiniones, predicciones y memes sobre la Copa América. Participar es gratis y te permite sentir la emoción del torneo como si estuvieras dentro del estadio.
Así que ya lo sabes: anota las fechas, elige tu forma de ver los partidos y prepárate para disfrutar de la pasión del fútbol sudamericano. La Copa América 2024 está aquí y promete ser una fiesta de goles, rivalidades y momentos que recordaremos mucho tiempo después del pitido final.