Conectividad inalámbrica en Chile: qué está pasando

Si sientes que el internet en casa o en la calle a veces se cae, no estás solo. En los últimos meses, varios municipios y empresas han puesto en marcha proyectos para que la señal sea más estable y alcance a más personas. Vamos a ver qué se está haciendo y cómo puede beneficiarte.

Proyectos municipales que llevan la señal a barrios

El municipio de Quilpué aprobó recientemente un presupuesto de 2.000 millones de pesos para mejoras en calles, alcantarillado y, muy importante, conectividad. La alcaldesa Carolina Corti indicó que parte del dinero se destinará a instalar antenas Wi‑Fi en zonas donde antes no había cobertura. El objetivo es que vecinos de sectores residenciales y comerciales puedan usar internet sin depender de datos móviles costosos.

Este plan incluye puntos de acceso en parques y centros comunitarios, lo que facilita que estudiantes y emprendedores trabajen en línea. Además, la iniciativa busca cerrar la brecha digital en áreas rurales cercanas a Quilpué.

El metro y la conectividad en movimiento

El presidente Gabriel Boric dio luz verde a la nueva Línea 9 del Metro de Santiago. No solo se trata de trenes rápidos; la línea traerá 27 kilómetros de cobertura Wi‑Fi gratuito en 19 estaciones. Se espera que casi dos millones de usuarios tengan acceso a internet mientras se desplazan, lo que puede ser clave para estudiantes que estudian en el tren o profesionales que aprovechan el tiempo para leer o responder correos.

La instalación de antenas 5G en los túneles y estaciones permitirá una señal más fuerte y menos interrupciones. Esto también abre la puerta a servicios de realidad aumentada en estaciones, aunque por ahora el foco está en ofrecer una conexión estable y segura.

¿Te preguntas cómo afecta esto a tu día a día? Imagina esperar el tren y poder descargar un documento sin que la señal se caiga o usar tu móvil para pagar el pasaje sin problemas de conexión.

Además de los proyectos públicos, la oferta de dispositivos que mejoran la conectividad en hogares está creciendo. Amazon, por ejemplo, rebajó su combo Echo Pop + Echo Show 5 a menos de 60 $, lo que permite crear un sistema de voz inteligente en cada habitación. Con estos dispositivos, puedes controlar luces, reproducir música y, lo más importante, extender la señal Wi‑Fi a rincones donde antes la señal era débil.

Estos equipos son fáciles de instalar y funcionan con la misma red que tu router. Si ya tienes un router potente, añadir un Echo‑Pop en la terraza o el Echo Show 5 en la cocina puede mejorar la cobertura sin gastar mucho.

En definitiva, la conectividad inalámbrica en Chile está pasando de ser un lujo a una necesidad básica. Desde inversiones municipales hasta la expansión del metro y la disponibilidad de gadgets asequibles, hay más opciones que nunca para estar siempre conectado.

Si todavía tienes problemas de señal, revisa si tu zona está incluida en alguno de estos proyectos y considera añadir un dispositivo inteligente que actúe como repetidor. Con un poco de información, puedes aprovechar al máximo los avances que se están implementando en todo el país.

La Nueva Serie Tiggo 7 Pro Max: Una Renovación Total con Tecnología Avanzada

La Nueva Serie Tiggo 7 Pro Max: Una Renovación Total con Tecnología Avanzada

  • sep, 21 2024
  • 0

La serie Tiggo 7 Pro Max ha sido completamente renovada, incorporando características y tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia de conducción. Esta actualización incluye la adición de dos pantallas de 12,3 pulgadas compatibles con Android Auto y Apple CarPlay, permitiendo una conectividad inalámbrica sin interrupciones.