Todo lo que necesitas saber del Challenger de Curitiba
Si te gusta el tenis y buscas eventos fuera de los grandes circuitos, el Challenger de Curitiba es una parada obligatoria. Cada año este torneo reúne a jugadores emergentes y a algunos veteranos que quieren recuperar puntos. Aquí te contamos cuándo se juega, quiénes destacan y cómo no perderte ni un solo saque.
Fechas y sede del torneo
El Challenger de Curitiba se celebra típicamente en los meses de febrero o marzo, aprovechando el clima templado del sur de Brasil. La pista es dura y está ubicada en el Centro de Tenis de Curitiba, un recinto con capacidad para unos 3.000 espectadores. La organización suele abrir puertas al público, lo que permite vivir la atmósfera cercana de los partidos de clasificación.
Jugadores y resultados recientes
En la edición más reciente, el título lo ganó el argentino Facundo Bagnis, quien superó al brasileño Felipe Meligeni Alves en una final de tres sets. Otros nombres que han brillado son el chileno Juan Pablo Varillas y el español Pedro Martínez, ambos con victorias importantes en rondas previas.
Los ranking points que se otorgan aquí son cruciales para subir al ATP 250 y al propio circuito principal. Un jugador que consigue 80 puntos en Curitiba puede pasar de estar fuera del top 200 a entrar en la zona de los 150, lo que abre la puerta a torneos de mayor nivel.
Además de los partidos individuales, el evento incluye una competición de dobles donde equipos como Rogério Dutra Silva / Thiago Monteiro han sorprendido con un juego agresivo y mucha química.
Si te preguntas quiénes son los favoritos para la próxima edición, vigila a Martín Cuevas y al joven Julián Álvarez, que ya han demostrado buen nivel en torneos de América del Sur.
Para los aficionados que siguen el torneo desde casa, la transmisión suele estar disponible en canales locales de deporte y en plataformas de streaming como ATP Challenger Live. También puedes encontrar resúmenes y highlights en las redes sociales oficiales del torneo.
En resumen, el Challenger de Curitiba es una excelente ventana para descubrir nuevos talentos, seguir partidos intensos y disfrutar de un ambiente íntimo que no encontrarás en los Grand Slam. No importa si vas a ver el evento en vivo o por internet, siempre habrá acción, sorpresas y, sobre todo, mucho tenis de calidad.