Ángel Di María: todo lo que necesitas saber

Si te gusta el fútbol y buscas datos rápidos sobre uno de los jugadores más talentosos de Argentina, estás en el lugar correcto. Aquí te contamos cómo empezó, qué ha conseguido y cuál es su situación actual, sin rodeos.

Los inicios y el salto a Europa

Di María nació en Rosario en 1988 y salió a la cancha con Rosario Central. A los 19 años ya llamaba la atención de Europa, y el Benfica le abrió las puertas. En Portugal mostró velocidad, regate y una visión de juego que dejaron a muchos curiosos. Un año después, el Real Madrid le compró por 30 millones de euros y empezó a brillar en la Champions League.

Con los blancos ganó La Liga, la Copa del Rey y, lo más importante, la Champions en 2014. Su gol contra el Atlético de Madrid en la semifinal sigue siendo recordado por la precisión del disparo. Después de ese título, su mercado subió y el Manchester United le ofreció 75 millones de libras.

Pasajes por Italia, Francia y el regreso a la Selección

En la Premier League el pase no fue tan fácil; la adaptación al estilo inglés le costó. En 2015, Di María volvió a Europa continental con el Paris Saint‑Germain. En Francia se convirtió en un referente, anotó en la final de la Ligue 1 y ayudó al club a alcanzar la Champions de 2020, donde marcó en la tanda de penaltis contra el Bayern.

Mientras tanto, con la Selección Argentina, su participación en la Copa América 2021 fue clave: asistió en la victoria contra Brasil y ganó su primer título internacional. Esa alegría se repitió en 2022, cuando Argentina se coronó campeona del mundo y Di María jugó el segundo tiempo del partido final.

En 2022 se mudó al Benfica de nuevo, y en 2023 firmó por el club saudí Al‑Hilal, buscando nuevos retos y una última oportunidad de ganar la AFC Champions.

¿Qué está haciendo ahora?

Actualmente, Di María sigue activo en Al‑Hilal, donde aporta experiencia a un equipo que siempre disputa la liga local y los torneos continentales. A sus 35 años, sigue mostrando velocidad y precisión en los tiros libres, aunque también ha hablado de la importancia de cuidar su cuerpo para evitar lesiones.

Fuera de la cancha, el jugador ha incursionado en proyectos de moda y es embajador de varias marcas deportivas. Su presencia en redes sociales es constante, compartiendo entrenos, momentos familiares y colaboraciones con marcas.

Si bien algunos críticos piensan que su mejor nivel quedó atrás, otros destacan que su visión y capacidad de decidir partidos siguen vigentes. Lo que es indiscutible es que Di María sigue siendo una referencia para jóvenes talentos que sueñan con seguir sus pasos.

En resumen, Ángel Di María combina experiencia, talento y pasión. Su carrera muestra que, con perseverancia, se pueden alcanzar títulos en varios continentes y dejar huella tanto en clubes como en la selección. Mantente al tanto de sus próximos partidos y de cualquier movimiento en el mercado; siempre hay algo nuevo que contar sobre este futbolista argentino.

Eial Moldavsky conmueve con su publicación viral sobre la despedida de Ángel Di María: 'No quiero decir adiós a ser un niño'

Eial Moldavsky conmueve con su publicación viral sobre la despedida de Ángel Di María: 'No quiero decir adiós a ser un niño'

  • jul, 15 2024
  • 0

Eial Moldavsky compartió una emotiva publicación en redes sociales sobre la despedida del célebre futbolista argentino Ángel Di María. El mensaje, que rápidamente se volvió viral, refleja la nostalgia y la tristeza de Moldavsky por el adiós a la ingenuidad y alegría de la infancia, y la conexión emocional de los aficionados con sus ídolos deportivos.