Todo lo que necesitas saber sobre Alexa y cómo usarla sin complicaciones
Si tienes un Echo, un Fire TV o cualquier dispositivo con Alexa, seguramente te has preguntado cómo sacarle más provecho. No tienes que ser un experto para que el asistente entienda tus órdenes y te haga la vida más fácil. Aquí te explico paso a paso qué hacer, qué evitar y qué novedades trae la versión 2025.
Cómo configurar Alexa en menos de 5 minutos
Lo primero es conectar el dispositivo a la corriente y descargar la app Amazon Alexa en tu móvil. Abre la app, sigue el asistente y conecta el Echo a tu Wi‑Fi. La app verifica la señal y te pide que le des permiso para acceder a la ubicación; eso ayuda a que Alexa te dé información local exacta, como el clima o el tráfico. En menos de cinco minutos ya estarás listo para preguntar: "¿Qué hay de nuevo en la noticia?"
Funciones clave y trucos que quizás no conocías
Alexa no solo reproduce música; puedes pedirle que te lea la lista de compras, controle las luces o incluso haga una llamada. Solo di "Alexa, enciende la luz del salón" si tienes bombillas compatibles. Para crear recordatorios, usa "Alexa, recuérdame tomar agua a las 3 pm". Un truco útil es agrupar varios dispositivos bajo un mismo nombre, por ejemplo "cocina", y pedir "Alexa, pon música en la cocina". Así evitas confusiones y la respuesta es más rápida.
Otra función poderosa son las Skills, que son como apps para Alexa. Busca en la sección de Skills y habilita las que te gusten: recetas, meditación, noticias deportivas, etc. Cuando una skill está activada, solo necesitas decir la frase que activó, por ejemplo "Alexa, abre la skill de recetas de cocina" y seguir con tu pedido. La mayoría son gratuitas y se actualizan con frecuencia.
Si quieres que tu casa sea más inteligente, conecta Alexa con sistemas de domótica como Philips Hue, SmartThings o Nest. En la app, ve a Configuración > Dispositivos y añade la marca de tu equipo. Después podrás crear rutinas: "Alexa, buenas noches" apaga luces, cierra persianas y baja la temperatura. Son comandos personalizados que ahorran tiempo y energía.
La privacidad es otro punto importante. Alexa guarda tus comandos en la nube para mejorar la respuesta, pero puedes borrar el historial en la app bajo Configuración > Privacidad. También puedes desactivar el micrófono con el botón físico del Echo cuando no lo uses. Si te preocupa que escuche todo, desactiva la opción de guardar grabaciones automáticamente y revisa la política de datos de Amazon.
¿Qué hay de nuevo en 2025? Alexa ahora soporta conversaciones más largas, lo que significa que puedes seguir hablando sin repetir la frase de activación. Además, la integración con OpenAI permite respuestas más detalladas y contextuales, ideal para consultas complejas como "¿Cómo funciona la energía solar en Chile?". También se ha mejorado la compatibilidad con dispositivos de salud, permitiendo registrar niveles de glucosa o pulsaciones con simples comandos.
En resumen, Alexa puede ser mucho más que un altavoz que reproduce música. Configúrala bien, explora Skills, conecta tus aparatos y cuida tu privacidad. Cada vez que le pidas algo, ganarás tiempo y tendrás tu hogar más conectado. ¿Listo para probar un nuevo comando? Dile a Alexa "cuéntame una curiosidad del día" y descubre lo fácil que es interactuar con la tecnología.