Abierto de Australia: todo lo que debes saber para no perderte nada
El Abierto de Australia es el primer Grand Slam del año y reúne a los mejores tenistas del planeta en Melbourne. Si te preguntas cuándo empieza, quiénes son los favoritos o cómo seguir la acción sin perderte ni un punto, estás en el lugar correcto.
El torneo arranca a principios de enero y dura dos semanas. Los partidos se disputan en el Rod Laver Arena y otras canchas del complejo Melbourne Park. La pista es dura y cubierta, lo que favorece a jugadores con buen saque y golpes planos. Además, el clima de verano australiano puede ser muy caluroso, así que la resistencia física es clave.
Calendario y cómo no perderte ningún partido
La fase de calificación se juega los primeros tres días. Después, el cuadro principal comienza con 128 jugadores en singles masculino y femenino. Cada ronda se publica en la web oficial y en las apps de tenis; basta con configurar alertas para tus partidos favoritos.
Si buscas ver los duelos de los grandes nombres, apunta estos horarios típicos: los partidos de la jornada suelen empezar a las 10:00 y seguir hasta la madrugada, con los encuentros estrella programados para las 19:00 y 22:00 hora local.
Jugadores a seguir y datos curiosos
Este año el foco está en Novak Djokovic, que busca lograr su octavo título en Melbourne, y en la joven Emma Raducanu, que intenta retomar la forma tras su sorprendente victoria en Wimbledon 2021. En la lista de sorpresa también se incluye a Jannik Sinner, que acaba de ganar su primer Grand Slam en el US Open y llega con confianza.
Un dato curioso: el Abierto de Australia es el único Grand Slam que se celebra en el hemisferio sur, lo que le da un toque exótico y permite que los jugadores se adapten a la diferencia horaria antes de los torneos europeos.
Para los fans que quieren vivir la experiencia completa, hay varias opciones: tickets para la pista principal, entradas para los show courts o paquetes de transmisión en vivo con comentaristas en español. Si prefieres seguir desde casa, canales como ESPN, Tennis Channel y plataformas de streaming ofrecen cobertura total con análisis post‑partido.
Otro punto a considerar es la agenda de actividades paralelas. El torneo organiza conciertos, exposiciones de tecnología deportiva y zona de comida con sabores australianos. Es una buena excusa para pasar un día entero en el recinto y disfrutar de la atmósfera festiva.
En cuanto a la logística, si decides viajar, reserva alojamiento con antelación; los hoteles cercanos a Melbourne Park suelen llenarse rápido. Usa el transporte público: tranvías y trenes llegan directamente al estadio y evitan el tráfico.
¿Te preocupa la hora? Recuerda que Melbourne está 4 horas adelante de Chile (en horario de verano). Si el partido empieza a las 19:00 allí, será a las 15:00 en Santiago, así que podrás verlo sin quedarte despierto toda la noche.
Para los aficionados al análisis técnico, la página oficial del torneo publica estadísticas en tiempo real: velocidad del saque, número de winners y errores no forzados. Estos datos son útiles si quieres apostar de forma responsable o simplemente entender por qué un jugador domina la pista.
En resumen, el Abierto de Australia combina alta competición, clima cálido y una gran fiesta para los amantes del tenis. Con la información adecuada, no hay excusa para perderte ni un solo set. Prepara tu agenda, compra tus entradas o suscríbete a la transmisión y disfruta del mejor tenis del año desde el primer día.